16 may. 2025

Manifestantes entregan a joven que causó disturbios frente a casa de Cartes

La Policía Nacional señaló que los propios manifestantes ayudaron a detener al supuesto infiltrado, un joven de 27 años, que provocó los disturbios frente a la residencia del ex presidente de la República Horacio Cartes, cuando se realizaba una movilización pacífica ciudadana.

frente a casa de cartes.jpeg

La Policía Nacional avanzó sobre los manifestantes frente a la casa de Horacio Cartes.

Foto: Andrés Catalán.

Un hombre de 27 años, de nacionalidad argentina, fue detenido durante la manifestación realizada en la noche del domingo frente a la casa del ex presidente Horacio Cartes, ubicada sobre la avenida España, en Asunción, afirmó el comisario Luis Goiburú este lunes en radio Monumental 1080 AM.

El joven aprehendido habría provocado los disturbios en el lugar donde se realizó la movilización ciudadana contra el Gobierno por la crisis sanitaria y socioeconómica que atraviesa el país.

El jefe policial mencionó que los propios manifestantes ayudaron a detener al supuesto infiltrado.

Nota relacionada: Disturbios se trasladaron a residencia de Cartes

Un grupo de autoconvocados estaba realizando al principio una manifestación pacífica frente a la residencia del ex mandatario para exigirle que sus legisladores apoyen el juicio político al presidente Mario Abdo y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Posteriormente, hubo incidentes tras el avance de la Policía contra los manifestantes con gases lacrimógenos y otros elementos. Los manifestantes expresaron que la represión policial dejó heridos entre los ciudadanos a causa de los disparos con balines de goma.

Más detalles: Ocho detenidos tras disturbios frente a Mburuvicha Róga

El comisario Luis Goiburú reportó que una mujer fue derivada al hospital por un cuadro de asma y otro joven por una herida de bala de goma. Señaló que ambos están en buen estado de salud.

La situación se desarrolló en el tercer día de movilización ciudadana y marchas diarias contra el actual presidente de la República Mario Abdo Benítez, a quien le piden su renuncia.

La bancada del Movimiento Honor Colorado, liderado por Cartes, en la Cámara de Diputados, analizará la posibilidad de un juicio político contra el jefe de Estado.

Le puede interesar: Abdo nombrará el lunes a nuevos ministros de su gabinete

La primera manifestación del viernes se realizó frente al Congreso Nacional y terminó con un enfrentamiento entre ciudadanos y la Policía Nacional, dejando varios heridos y un pedido de tregua al final de la noche por los agentes policiales, lo que fue considerado como una victoria por parte de los congregados.

El sábado la gente se trasladó a la avenida Mariscal López en los alrededores de la casa presidencial y con megáfonos expresaron su repudio al Gobierno por la crisis actual, anunciando que las movilizaciones continuarían hasta que renuncien el presidente y el vicepresidente. En el sitio fueron detenidas ocho personas durante la manifestación.

El presidente anunció cambios para esta jornada en respuesta a la crisis política que se generó a partir del colapso del sistema sanitario. En un mensaje grabado informó que los ministros de Educación, Eduardo Petta, el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, y la ministra de la Mujer, Nilda Romero, fueron separados de sus cargos.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.