09 dic. 2023

Tras impugnaciones, Efraín declara gobernador electo de Concepción a liberal

El titular del PLRA, Efraín Alegre, aseguró a través de sus redes sociales que tres actas que fueron impugnadas por la Concertación Nacional en Concepción fueron anuladas, por lo que finalmente quedó electo el candidato liberal Eliseo Guggiari en la puja con la candidata colorada.

Eliseo Guggiari.jpg

El liberal Eliseo Guggiari se candidató para gobernador de Concepción.

Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato presidenciable, declaró como gobernador electo de Concepción al candidato liberal de la Concertación Nacional Eliseo Guggiari, quien había tenido solo una diferencia de 28 votos con Liz Meza, candidata del Partido Colorado.

A través de sus redes sociales, sostuvo que Guggiari “ha vencido en las urnas”, después de que se hayan anulado tres actas que habían sido impugnadas por la Concertación Nacional luego de las elecciones 2023.

Sin embargo, desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aseguraron a Última Hora que hasta el momento no hay ninguna resolución oficial al respecto.

Nota relacionada: Concertación presenta impugnaciones por supuesto fraude en Concepción

Durante el juzgamiento definitivo de las elecciones, a cargo del TSJE, uno de los puntos más conflictivos fue el de las impugnaciones presentadas por los apoderados políticos sobre las mesas electorales en Concepción, donde se mantuvo la dura puja entre colorados y liberales por la poca diferencia de votos.

Además, también se sumaron a los liberales para reclamar representantes políticos de otros partidos de oposición, como el Partido Democrático Progresista (PDP).

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1658105705738514434

Las impugnaciones se presentaron por supuestas irregularidades en determinadas mesas de votación, como en algunas donde supuestamente faltaron actas de apertura de mesas, entre otros aspectos que forman parte del proceso electoral.

Durante la jornada electoral del domingo 30 de abril, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) señalaba que la ganadora en Concepción era Meza, con 44.298 votos, mientras que en segundo lugar quedó Eliseo Guggiari, con 44.270 votos. Según los datos del TREP, también quedaron un total de 25 votos sin computar.

Tras los resultados preliminares del TREP, la oposición solo se había quedado con dos de los 17 departamentos del país. En caso de que Guggiari sea proclamado, convertiría a Concepción en la tercera zona con un opositor en la administración.

Uno de los departamentos en los que la oposición acostumbra a ganar, de la mano del Partido Liberal Radical Auténtico, es justamente Concepción.

Efraín insiste con apertura de sobre 4

Por otra parte, Efraín Alegre se hizo eco este lunes de las palabras del cardenal Adalberto Martínez y, a través de un video, reiteró su pedido para que el cuarto sobre de las elecciones 2023 —que contiene los boletines de votación— sea abierto a fin de transparentar los comicios.

“El famoso sobre 4 que la ciudadanía exige ser abierto para dar transparencia, ahora ya no es solo la ciudadanía, lo dice el cardenal Adalberto Martínez. ¿Qué lo que habrá en ese sobre que estos ministros tienen terror de abrir? ¿Será que el papa Francisco tiene que solicitar? Creo que ese sobre 4 contiene las evidencias (de supuesto fraude), por eso ni si solicita Dios posiblemente abran”, expresó el ex presidenciable.

Efraín Alegre.mp4

Miembros de la Concertación Nacional y otros políticos opositores exigen la apertura del cuarto sobre utilizado en las pasadas contiendas electorales, pese a que el TSJE ya emitió una resolución por la cual se niega a cumplir con el pedido.

Cientos de manifestantes se congregan desde el pasado 1 de mayo en las inmediaciones del TSJE en Asunción, exigiendo que se transparente el proceso electoral.

Los seguidores del líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, también piden la liberación de este, debido a que quedó recluido tras supuestamente instar a la violencia en las movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Con una gran concurrencia de devotos se realizó la misa y procesión por el día de la Virgen de Caacupé en la capilla y calles de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.
A pesar de la inestabilidad climática que se extendió durante toda la semana, miles de personas llegaron hasta el santuario de la Virgen de Itacuá, situado en la ribera del Paraná, a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad de Encarnación.
El titular del Poder Ejecutivo, Santiago Peña, se reunió este viernes con el ex presidente argentino Mauricio Macri, tras su arribo al país vecino para la investidura este domingo del próximo mandatario, Javier Milei.
El director de la Estación de Buses de Asunción, Jorge Soler, informó que 166.000 personas pasaron por la terminal para ir hasta Caacupé, en el marco de las fiesta mariana.
La aplicación de transporte particular Bolt está probando su nueva función de verificación de pasajero para mejorar la seguridad de sus conductores en Paraguay, según informó la compañía europea a través de un comunicado.
El juez penal de Garantías de turno, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva para el ex director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Juan Villalba, quien se encuentra imputado por violencia familiar. Villalba permanecerá por 15 días en el Departamento Judicial de la Policía Nacional.