19 jul. 2025

Concertación presenta impugnaciones por supuesto fraude en Concepción

Miembros de la Concertación Nacional presentaron actas de impugnación contra nueve mesas electorales en Concepción. Además, iniciaron una movilización frente a la sede de la Justicia Electoral de la ciudad.

Sede del TSJE en Concepción.jpeg

Protesta frente al TSJE de Concepción.

Adherentes y apoderados de la Lista 3 de la Concertación Nacional llegaron en la mañana de este martes al local del Tribunal Electoral de Concepción, donde presentaron actas de impugnación en nueve mesas electorales del Departamento de Concepción.

Consideraron que hubo fraude de parte de la ANR y que tienen evidencias en nueve mesas de diferentes lugares, según explicó Julio Fischer, apoderado departamental de la articulación opositora.

Eliseo Guggiari, ex candidato a gobernador por la Lista 3, dijo que recurrieron a esta instancia porque existen evidencias de que van a pelear voto a voto en Asunción.

Nota relacionada: Colorados retoman el timón en Concepción

Por su parte, José Álvarez, apoderado de la Lista 1 del Partido Colorado, dijo que la presentación es ex temporánea, ya que debería ser en el momento.

“Nosotros estamos tranquilos y vamos a defender los 28 votos de diferencia a favor de Liz Meza, gobernadora electa el domingo en Concepción”, dijo.

Los adherentes a la Concertación iniciaron una movilización frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de la ciudad y convocan a los seguidores de los demás distritos. No descartan unirse con los seguidores del ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Payo Cubas, en las próximas horas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.