30 oct. 2025

Tras desagotar, se verificará tajamar en búsqueda de Dahiana Espinoza

La búsqueda de Dahiana Espinoza en un tajamar ubicado en la zona de Guarambaré continúa este miércoles con equipos especiales para intentar dar con posibles restos de la mujer.

tajamar.png

La búsqueda de Dahiana Espinoza en un tajamar ubicado en la zona de Guarambaré continúa este miércoles.

Foto: Telefuturo

Agentes del Ministerio Público y la Policía Nacional continúan este miércoles con la búsqueda de posibles restos de Dahiana Espinoza, quien se encuentra desaparecida desde el 18 de setiembre del año 2020.

Los trabajos comenzaron en el tajamar ubicado en una zona despoblada de Guarambaré, donde se tiene información que podrían encontrarse restos de la víctima, según el relato de una posible testigo y la última ubicación del teléfono celular de la pareja de la mujer.

Las autoridades empezaron a desagotar la laguna el martes y este miércoles esperan poder ingresar con equipos especiales para remover la tierra. El lugar ya se había inspeccionado, pero no se pudo desagotar el lago por falta de equipos.

Lea más: Desagotarán una laguna en busca de Dahiana Espinoza en Guarambaré

Por la desaparición de la mujer está imputado por feminicidio Joel Guzmán Amarilla, pareja de Dahiana, quien guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1498959436798476292

El Ministerio Público logró levantar muestras de sangre del piso de la vivienda de la pareja, que coinciden en un 99,9% con la sangre de los padres biológicos de Dahiana.

Entérese más: Muestras de sangre en inquilinato coinciden 99,9% con ADN de los padres

El Ministerio Público cuenta con otras muestras de sangre humana encontradas en la vivienda habitada por la pareja, que se encuentran impregnadas en prendas de vestir del imputado.

“Calculamos, por la ubicación, de que este sería el lugar. Tenemos fuentes que indican que este es el sitio donde se tendrían novedades. Queremos desagotar la laguna y utilizar una retroexcavadora”, había manifestado el comisario Rubén Paredes.

Por su parte, la fiscala Daisy Sánchez había señalado que el predio, en particular, tiene coincidencia con el informe técnico. “Hemos hecho una reunión y vimos la necesidad de buscar en este lugar”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.