18 sept. 2025

Tras críticas, Ochsi se pone a disposición de las autoridades y lamenta muerte de trabajador

Tras las críticas de familiares y diferentes sectores por la fuga de amoníaco, la empresa Ochsi se puso a disposición para colaborar con la investigación y lamentó la muerte de un trabajador en un nuevo comunicado emitido este jueves.

Ochsi San Lorenzo.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

La empresa Ochsi informó a través de un nuevo comunicado que un grupo de directivos de la empresa está a disposición de las autoridades para “facilitar el acceso a las instalaciones y la información que requieran” tras la fuga de amoníaco en su fábrica ubicada en San Lorenzo.

En el documento, lamentaron “profundamente las consecuencias generadas por la explosión de una garrafa de amoníaco” en la fábrica ubicada en San Lorenzo. A diferencia de su primer comunicado, en este aseguraron estar afectados porque “hay trabajadores involucrados” y ellos son su prioridad.

“Nos duele, sobremanera, la partida de nuestro compañero Gustavo Notario. Nos hemos puesto a disposición de sus familiares para brindarles apoyo en lo que precisen”, expresaron.

Asimismo afirmaron que siguen pendientes y ocupándose de la salud de las 36 personas internadas (33 de Ochsi y tres de servicios tercerizados). “En cada uno de los hospitales donde ellos se encuentran, contamos con un equipo de nuestra empresa, cuya tarea exclusiva es seguir cada caso y dar respaldo a los familiares de los afectados, tanto en la parte operativa como emocional”, señalaron.

Además, desde la empresa dispusieron la atención de cinco sicólogas expertas en intervención de crisis y una línea telefónica a la cual pueden comunicarse directamente para reportar sus necesidades. “A la vez, contamos con médicos de urgencia para monitorear la recuperación de los trabajadores”, añadió Ochsi.

Informaron que junto con el Ministerio Público y las autoridades pertinentes, “seguimos investigando para determinar las causas del accidente y ver qué medidas pueden tomar para extremar medidas de seguridad y garantizar la salud de las 620 personas que trabajan” en la fábrica, así como de la comunidad.

Nota relacionada: Mtess determina clausura total de fábrica de Ochsi tras fuga de amoníaco

Con respecto al impacto medioambiental, aseguraron que el Centro Nacional de Toxicología informó que la circulación de las personas en los alrededores de la fábrica ya es segura. “Pedimos disculpas por los inconvenientes generados a nuestros vecinos, clientes, proveedores y otras partes afectadas”, indicaron.

Por último, Ochsi resolvió tres días de luto y estará cerrada hasta tanto se resuelva la investigación de los hechos.

La explosión y fuga de amoníaco dejó un fallecido, nueve personas en terapia intensiva, tres en observación con estado delicado y 17 en proceso de alta. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) determinó la clausura total de la fábrica.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.