01 jul. 2025

Tras acuerdo con el Gobierno levantan manifestación en Villa Ygatimí

Luego de cinco días de manifestación con cierre de ruta sobre el puente del arroyo Jejuimí, en el acceso a Villa Ygatimí, los pobladores decidieron levantar la medida de fuerza tras llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la construcción de rotondas y asfaltado en el casco urbano de la ciudad.

Manifestación.jpeg

Los manifestantes llegaron a los cinco días de protesta.

Foto: Elías Cabral.

La medida de fuerza inició el martes pasado con la concentración de personas en uno de los accesos a la ciudad. Posteriormente, las autoridades municipales, tanto el intendente como la Junta Municipal declararon asueto distrital, lo que permitió la masiva participación de docentes y alumnos en la manifestación.

El viernes se llevó a cabo una reunión tripartita, entre manifestantes con apoyo de autoridades municipales, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa constructora que trabaja en la zona. Luego de un largo debate se llegó un acuerdo entre las partes.

Notas relacionadas: Villa Ygatimí: Declaran asueto para que pobladores salgan a manifestarse

Según el docente Celso Cabrera Navarro, uno de los propulsores de la medida de fuerza, el Gobierno se comprometió a construir dos modernas rotondas en los dos principales accesos a la ciudad ecológica de Canindeyú, Villa Ygatimí.

Una en el acceso que va a Ypejhú, y el otra en la senda que sale al trayecto de Curuguaty.

Por otra parte, Cabrera Navarro dijo que también se firmó un compromiso para que Villa Ygatimí reciba más 20 cuadras de capa asfáltica en el casco urbano, que sumado a las 20 cuadras que anteriormente se había logrado, totalizarán 40 las cuadras a ser asfaltadas.

Con estos acuerdos, los manifestantes decidieron retirarse de la ruta a la espera de la presencia de las maquinarias para que se den inicio a los trabajos acordados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre quedó internado tras recibir una herida de arma blanca a la altura del abdomen durante una pelea en un juego de truco. El hecho ocurrió en la Colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llevó a cabo trabajos de evaluación de daños y análisis de necesidad en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción, tras el derrumbe de un muro de contención que afectó a varias viviendas.
El Ministerio Público imputó a tres personas por el supuesto hurto de cables subterráneos pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.