16 sept. 2025

Tras acuerdo con el Gobierno levantan manifestación en Villa Ygatimí

Luego de cinco días de manifestación con cierre de ruta sobre el puente del arroyo Jejuimí, en el acceso a Villa Ygatimí, los pobladores decidieron levantar la medida de fuerza tras llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la construcción de rotondas y asfaltado en el casco urbano de la ciudad.

Manifestación.jpeg

Los manifestantes llegaron a los cinco días de protesta.

Foto: Elías Cabral.

La medida de fuerza inició el martes pasado con la concentración de personas en uno de los accesos a la ciudad. Posteriormente, las autoridades municipales, tanto el intendente como la Junta Municipal declararon asueto distrital, lo que permitió la masiva participación de docentes y alumnos en la manifestación.

El viernes se llevó a cabo una reunión tripartita, entre manifestantes con apoyo de autoridades municipales, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa constructora que trabaja en la zona. Luego de un largo debate se llegó un acuerdo entre las partes.

Notas relacionadas: Villa Ygatimí: Declaran asueto para que pobladores salgan a manifestarse

Según el docente Celso Cabrera Navarro, uno de los propulsores de la medida de fuerza, el Gobierno se comprometió a construir dos modernas rotondas en los dos principales accesos a la ciudad ecológica de Canindeyú, Villa Ygatimí.

Una en el acceso que va a Ypejhú, y el otra en la senda que sale al trayecto de Curuguaty.

Por otra parte, Cabrera Navarro dijo que también se firmó un compromiso para que Villa Ygatimí reciba más 20 cuadras de capa asfáltica en el casco urbano, que sumado a las 20 cuadras que anteriormente se había logrado, totalizarán 40 las cuadras a ser asfaltadas.

Con estos acuerdos, los manifestantes decidieron retirarse de la ruta a la espera de la presencia de las maquinarias para que se den inicio a los trabajos acordados.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.