13 may. 2025

Tras acuerdo con el Gobierno levantan manifestación en Villa Ygatimí

Luego de cinco días de manifestación con cierre de ruta sobre el puente del arroyo Jejuimí, en el acceso a Villa Ygatimí, los pobladores decidieron levantar la medida de fuerza tras llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la construcción de rotondas y asfaltado en el casco urbano de la ciudad.

Manifestación.jpeg

Los manifestantes llegaron a los cinco días de protesta.

Foto: Elías Cabral.

La medida de fuerza inició el martes pasado con la concentración de personas en uno de los accesos a la ciudad. Posteriormente, las autoridades municipales, tanto el intendente como la Junta Municipal declararon asueto distrital, lo que permitió la masiva participación de docentes y alumnos en la manifestación.

El viernes se llevó a cabo una reunión tripartita, entre manifestantes con apoyo de autoridades municipales, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa constructora que trabaja en la zona. Luego de un largo debate se llegó un acuerdo entre las partes.

Notas relacionadas: Villa Ygatimí: Declaran asueto para que pobladores salgan a manifestarse

Según el docente Celso Cabrera Navarro, uno de los propulsores de la medida de fuerza, el Gobierno se comprometió a construir dos modernas rotondas en los dos principales accesos a la ciudad ecológica de Canindeyú, Villa Ygatimí.

Una en el acceso que va a Ypejhú, y el otra en la senda que sale al trayecto de Curuguaty.

Por otra parte, Cabrera Navarro dijo que también se firmó un compromiso para que Villa Ygatimí reciba más 20 cuadras de capa asfáltica en el casco urbano, que sumado a las 20 cuadras que anteriormente se había logrado, totalizarán 40 las cuadras a ser asfaltadas.

Con estos acuerdos, los manifestantes decidieron retirarse de la ruta a la espera de la presencia de las maquinarias para que se den inicio a los trabajos acordados.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.