05 nov. 2025

Tras 19 años, obras de la Ruta del Progreso en San Juan Bautista arrancarán en Febrero

Autoridades de la zona anunciaron en conferencia de prensa que las obras iniciarán el febrero, tras 19 años de lucha.

ruta del progreso misiones

Tras 19 años, la Ruta del progreso en San Juan Bautista, Misiones, iniciará sus obras en febrero.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Este jueves, José Luis Benítez, el intendente de San Juan Bautista, Misiones, realizó una conferencia de prensa acompañado de Antonio Villalba, representante de la empresa Tecsul, Eliodoro Galeano, de la empresa Construcpar, además de concejales municipales y el concejal departamental Enrique Capurro, para anunciar que la palada inicial de las obras de la ruta del progreso están previstas para febrero, luego de 19 años de lucha.

“Son 19 años de esta lucha que empieza a convertirse hoy en una realidad. Nos demuestra que la paciencia es un elemento válido; fue una hermosa lucha donde muchos actores sociales y autoridades fueron protagonistas”, expresó Ernesto Speratti, presidente de la comisión Ruta del Progreso, quien han venido impulsando el pedido al gobierno año tras año.

“Son 45 km, tres empresas las adjudicadas. El trabajo va a tener tres etapas; en la última parte abarca la circunvalación alrededor de la ciudad”, detalló el dirigente, a la par de agregar que “esto es un nuevo amanecer para nuestra ciudad. Era una vergüenza que para ir a una distancia de 50 km tenías que recorrer 100 km al dar toda la vuelta, con esta obra se soluciona eso”.

Por su parte, el intendente mencionó que si las condiciones del clima ayudan en menos de dos años la obra estará lista.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El 26 de diciembre el gobierno actual de Santiago Peña pagó el último anticipo para que esta obra pueda empezar lo antes posible. Tendremos la palada inicial y si las condiciones climáticas nos ayudan en menos de dos años nuestra ruta del progreso ya va a ser una realidad, para el desarrollo de nuestra comunidad y el departamento”, mencionó Benítez.

“Son tres tramos, el punto cero es la ruta 4 Yvyraty hacía San Juan hasta la compañía Loma perõ y un tercer bloque donde la tercera empresa comprende el último tramo hasta la ruta PY01 con la circunvalación”, detalló el intendente de San Juan Bautista, Misiones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.