08 nov. 2025

Transportistas levantan paro tras acuerdo con el Gobierno

Desde la medianoche de este jueves se levanta el paro del sector transportista tras arribar a un acuerdo con el Gobierno.

Terminal de Omnibus_JRC_5015_33410972.jpg

Transportistas levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Empresarios del sector transportista y representantes del Gobierno llegaron a un acuerdo de la reducción del 5% del IVA hasta diciembre próximo, además de la creación de un Consejo Asesor de Ajustes de Tarifa, según señaló Juan José Vidal, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Tras extensas reuniones para lograr este acuerdo, los transportistas levantarán el paro a partir de las cero horas de este jueves. Esta medida de paro afectaba a los transportistas de corta, mediana y larga distancia, y el acuerdo también fue confirmado por Humberto Rodas, gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional.

Lea más: Camioneros se movilizarán en zonas claves para exigir gasoil más barato

“Se levanta el paro a partir de las 0:00. Después de largas reuniones y conversaciones con el gremio, ambos pusimos de nuestra parte, tanto el sector de los transportistas como las instituciones del Gobierno y pudimos llegar a un acuerdo que creemos es beneficioso para todas las partes”, expresó el titular de la Dinatrán.

Señaló que en el acuerdo también incluye el compromiso de terminar el estudio del conteo de pasajeros para diciembre de este año. Además, los transportistas aceptaron la reducción de G. 500 en el costo del combustible que fue anunciado este miércoles por el Gobierno Nacional.

El director explicó que aproximadamente unas 15.000 personas fueron afectadas tras el paro de los transportistas de corta, mediana y larga distancia.

Le puede interesar: Arrancó el paro de transportes del interior y se suman los camioneros

Los agremiados de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) y de la Asociación de Transportistas de Central y Cordillera (Acecor) habían iniciado este miércoles un paro por tiempo indefinido, debido a los elevados precios de los combustibles, y la falta de respuestas por parte del Gobierno.

Fueron más de 60 empresas nucleadas en los grupos del transporte público de pasajeros del interior, según comentó el licenciado Humberto Rodas, gerente de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP).

Sigue el paro de camioneros

Con relación al paro de camioneros, quienes se movilizan en zonas del Departamento Central, Cordillera y Paraguarí para exigir la reducción del combustible, manifestó que este miércoles se reunieron con los camioneros en horas de la mañana y quedaron en un cuarto intermedio y este jueves continuará la reunión del Comité de Cargas.

Los camioneros exigieron una baja de G. 1.000 de descuento de combustibles, pero desde Petróleos Paraguayos (Petropar) dicen que solo pueden bajar hasta G. 400.

“Con los camioneros vamos a seguir trabajando para poder llegar a un acuerdo también con ellos”, expresó el titular de la Dinatrán.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.