19 ago. 2025

Camioneros se movilizarán en zonas claves para exigir gasoil más barato

Gremios de transportistas de pasajeros del interior del país y de camioneros iniciaron con medidas de fuerza este miércoles para exigir al Gobierno la reducción del combustible.

Camioneros llegaron a Asunción.jpeg

Gremios camioneros se encuentran movilizados en Asunción para presionar por el tratamiento del proyecto de ley sobre Petropar.

Foto: Raúl Cañete.

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, mencionó que los camioneros se movilizarán a partir de este miércoles en zonas del Departamento Central, Cordillera y Paraguarí.

El dirigente camionero indicó que estarán movilizados en la ciudad de San Lorenzo, frente a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sobre la avenida Mariscal Estigarribia; en inmediaciones del ex Aratirí, en el peaje de Ypacaraí, en el kilómetro 57 de Caacupé, Paraguarí, Guarambaré y Limpio.

“El reclamo es el tema del combustible, eso lo que queremos que el Gobierno procure solucionar. Queremos la reducción”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Arrancó el paro de transportes del interior y se suman los camioneros

Unos 5.000 camioneros se plegarán a la medida de fuerza y muchos de ellos saldrán al costado de las rutas, en adhesión al paro indefinido que iniciaron las empresas de transporte de corta, mediana y larga distancia.

Los agremiados de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) y de la Asociación de Transportistas de Central y Cordillera (Acecor) iniciaron un paro por tiempo indefinido, debido a los elevados precios de los combustibles, y la falta de respuestas por parte del Gobierno.

Son más de 60 empresas nucleadas en los grupos del transporte público de pasajeros del interior, cuya huelga afectará aproximadamente a 20.000 personas.

Lea también: Fisco descarta nuevos incentivos para reducir precios a camioneros

El sector exige una reducción de al menos G. 3.000 por litro de combustible para poder seguir operando, según la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán).

El director de la institución, Juan José Vidal, indicó que hasta el martes no hubo acuerdo con los transportistas de pasajeros, cuyas reuniones iniciaron el lunes y se espera un nuevo encuentro.

Los camioneros exigieron una baja de G. 1.000 de descuento de combustibles, pero desde Petróleos Paraguayos (Petropar) dicen que solo pueden bajar hasta G. 400.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.