transportistas
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
Un bus chatarra de la Línea 16-2 protagonizó este lunes un accidente de tránsito en la ciudad de Asunción, dejando un pasajero con traumatismo de tórax.
Transportistas escolares decidieron este viernes cerrar de forma intermitente la zona de 4 Mojones, en Asunción. El sector exige al Gobierno una reducción en el precio del combustible.
Tras la presión de los transportistas, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la suba del pasaje de buses internos, cuya tarifa llegará a G. 4.000.
La reducción del IVA del 5% hasta diciembre, la creación de un Consejo Asesor de Tarifa y la reducción de G. 500 en el costo del combustible ayudaron a que las empresas de transporte del interior del país levanten el paro que iniciaron.
Desde la medianoche de este jueves se levanta el paro del sector transportista tras arribar a un acuerdo con el Gobierno.
Gremios de transportistas de pasajeros del interior del país y de camioneros iniciaron con medidas de fuerza este miércoles para exigir al Gobierno la reducción del combustible.
Ante un paro de transportistas en puerta, el Gobierno no descarta subsidiar el servicio de buses del interior de corta, mediana y larga distancia. El sector exige una reducción de al menos G. 3.000 por litro de combustible para poder seguir operando, según la Dinatrán.
Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia sostienen que se volvió complicado para el sector seguir operando por los elevados precios del combustible y piden la creación de un Consejo Asesor de Tarifa.
La falta de gasóleo en Argentina se ha agravado y extendido a casi la totalidad del país, afectando varias actividades económicas, fundamentalmente el transporte de carga, advirtieron este lunes fuentes empresariales.