08 ago. 2025

Trabajos esenciales adquieren relevancia en los tiempos de pandemia

Servicios de limpieza y provisión de alimentos ascendieron a nivel de importancia similar al cuidado de la salud, en la lucha contra el Covid-19. Día del Trabajo se conmemora en Alemania en modo online.

Alemania trabajo - 1.JPG

El populoso barrio berlinés de Kreuzberg, donde se sitúa el parque Görlitzer, normalmente es el epicentro de las manifestaciones por el 1 de mayo. Esta vez, los espacios públicos se utilizaron para la recreación y el esparcimiento.

Foto: Marta García

@marthegarza

Berlín. Alemania

Las restricciones a la actividad social en Alemania dieron un tono diferente a la conmemoración del Día Internacional del Trabajador este 1 de mayo, pero no impidieron el levantamiento de las voces en favor de mejores condiciones laborales a lo largo del país.

Le puede interesar: Alemania empieza a relajar medidas, en medio de un “frágil éxito”

El llamado a la solidaridad fue el mensaje central de líderes sindicales, políticos y artistas que dejaron su impronta en los encuentros virtuales realizados en distintas plataformas online; además del reconocimiento a los trabajadores que brindan servicios esenciales y que adquieren aún más relevancia en los actuales tiempos de pandemia.

Las tradicionales marchas que cada año nuclean a miles de personas en calles, parques y plazas de ciudades como Berlín −y que en ocasiones terminan con incidentes con la policía y/o en enfrentamientos entre grupos de izquierda y de derecha− esta vez no pudieron ser.

Sin embargo, no por ello se dejaron de denunciar las fragilidades que soportan los sistemas laborales y las preocupaciones que rodean a la conservación de los empleos ante la amenaza del Covid-19 y las medidas de contención de la enfermedad.

Berlín tuvo una importante movilización policial, con alrededor de 5.000 agentes que recorrieron parques, plazas y calles para asegurarse del cumplimiento de las medidas de distanciamiento social.

Berlín tuvo una importante movilización policial, con alrededor de 5.000 agentes que recorrieron parques, plazas y calles para asegurarse del cumplimiento de las medidas de distanciamiento social.

Foto: Marta García

En su invitación a participar de la transmisión online que realizarían en su página web y a través de sus cuentas en Facebook y YouTube, la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB, por sus siglas en inglés) recordó que en 2020 no habría marchas por el 1 de Mayo por primera vez en sus 71 años de existencia y que la solidaridad en los tiempos del coronavirus significa mantener la distancia.

Elke Hannack, vicepresidenta de la DGB, mencionó que los trabajos esenciales no siempre tienen visibilidad y que frecuentemente son los peor remunerados, pero cuya importancia está quedando en evidencia ante los efectos de la pandemia y los esfuerzos por proteger la vida de las personas. Se trata de los empleos en las áreas de enfermería, limpieza y provisión de alimentos, entre otros, para los cuales se atraviesa por la oportunidad de luchar en pos de mejores condiciones salariales, sostuvo Hannack.

También puede leer: Escuelas sin abrazos y filas en los comercios, para ensayar la salida del confinamiento

Mercado laboral en Alemania

En abril, el acceso al empleo en el país europeo revirtió la tendencia favorable que venía marcando en marzo, según las estadísticas de la Agencia Federal para el Trabajo (BA, por sus siglas en alemán).

En coincidencia con la imposición de las medidas de distanciamiento social, que implicó el cierre de fábricas y negocios, la tasa de desempleo en Alemania aumentó a 5,9% en el cuarto mes del 2020, a partir del 5,1% en que se encontraba en marzo y también por encima del 5,3% en que se posicionó en febrero; esto implicó la pérdida del trabajo para 373.000 personas en este periodo, con lo cual la cantidad de personas desempleadas aumentó en 13% y ascendió a 2.643.744.

El subempleo, por su parte, subió a 7,5% en el mes pasado, desde el 7,1% en que se encontraba en marzo y el 7,2% registrado en febrero. En esta situación se encuentran 3.466.275 trabajadores en Alemania, número que se incrementó en 6,2% entre marzo y abril de 2020.

<p>La conmemoraci&oacute;n del 01 de mayo fue aprovechada para la promoci&oacute;n de campa&ntilde;as de protesta como el #LeaveNoOneBehind, dirigida a la protecci&oacute;n de grupos menos favorecidos, tambi&eacute;n en tiempos del Covid-19.</p>

La conmemoración del 01 de mayo fue aprovechada para la promoción de campañas de protesta como el #LeaveNoOneBehind, dirigida a la protección de grupos menos favorecidos, también en tiempos del Covid-19.

Foto: Marta García

El desempleo afecta con mayor fuerza a los migrantes, pues en este grupo la tasa fue de 14,7% en abril pasado, casi cuatro veces más elevada que la de 4,6% presente en la población alemana. A inicios del corriente año, estos números se encontraban en 13,2% y 4,3%, respectivamente.

Por otro lado, las personas que debieron reducir el tiempo de trabajo, y por ende sus salarios, ascendieron a 10,1 millones en abril de 2020. Se trata de una ayuda que brinda el Gobierno alemán, con la provisión del 60% del salario durante los primeros tres meses de la medida; 70%, a partir del cuarto mes, y 80%, desde el séptimo hasta el décimo segundo.

Tras la crisis financiera de 2009, esta modalidad de trabajo llegó a 1,4 millones de personas, recuerda la cadena televisiva oficial ZDF, en su edición online.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.