Mundo

Alemania empieza a relajar medidas, en medio de un "frágil éxito"

Pequeños comercios podrán reabrir desde este lunes y las escuelas se preparan para retomar clases el 4 de mayo. Grandes eventos se suspenden hasta agosto y el uso de tapabocas no es obligatorio.

Marta García Por Marta García

@marthegarza

Berlín. Alemania

Alemania se apresta a dar los primeros pasos hacia un retorno a la vida pre-coronavirus, con una ligera relajación de las medidas de restricción al contacto social que rige desde esta semana y tras la disminución del ritmo de contagios entre la población.

Como un éxito parcial y frágil definió la canciller Angela Merkel a los resultados que van arrojando los trabajos de control del Covid-19 en este país europeo, a fin de justificar la gradualidad con que se prevén retomar las actividades en los próximos meses.

Alemania medidas 2.jpg
Los sitios turísticos, como la Puerta de Brandenburgo, son los que se muestran más desolados en las últimas semanas.
Los sitios turísticos, como la Puerta de Brandenburgo, son los que se muestran más desolados en las últimas semanas.

Los pequeños comercios figuran entre los primeros sectores económicos que recibirán una mano para la reactivación de sus ventas, pues desde este lunes está permitida la atención al público en negocios cuya superficie no supere los 800 metros cuadrados, siempre y cuando implementen las medidas de higiene recomendadas.

Las peluquerías podrán reabrirse desde el 4 de mayo próximo, mientras que los bares y restaurantes seguirán cerrados, pero siempre con la posibilidad de vender comida para llevar. Las escuelas y colegios se preparan para reiniciar las clases también desde el primer lunes del mes entrante, con la prioridad del retorno de niños y adolescentes de últimos años de primaria y secundaria.

Por otro lado, los estrictos controles en las fronteras se efectuarán por lo menos veinte días más y los grandes eventos de concentración masiva quedan suspendidos hasta el 31 de agosto. El uso de tapabocas es muy recomendable - especialmente en el transporte público y otros sitios cerrados - pero no obligatorio.

alemania medidas 3.jpg
El transporte público continúa funcionando en Berlín, pero con una menor frecuencia de unidades.
El transporte público continúa funcionando en Berlín, pero con una menor frecuencia de unidades.

Por el momento, se mantiene la prohibición de salida en grupos de más de dos personas - salvo que se trate del núcleo familiar con el que se comparte la vivienda o las personas con las que se habita un mismo departamento -, así como el requerimiento de mantener el metro y medio mínimo de distancia.

Estos anuncios los realizó Merkel el miércoles pasado, tras la reunión que mantuvo con los mandatarios de los estados federales para llegar a un acuerdo sobre los pasos a seguir. En la oportunidad, la canciller reconoció que se deberá convivir con el virus hasta que se cuente con un tratamiento o vacuna.

Respaldo de la ciencia

Para argumentar los drásticos cambios en la vida del país que se deberán seguir soportando en los próximos meses - como la muy probable no realización de la edición 2020 del tradicional y mundialmente famoso Oktoberfest de Munich - Angela Merkel acudió a la explicación de la fragilidad ante la cual se encuentran aún, si aumenta el ritmo de contagios.

Destacó que a la fecha de la conferencia de prensa en cuestión - el 15 de abril último - la tasa de infección se encontraba en 1, esto significa que una persona infectada contagia a su vez a una persona. Advirtió que si esta cifra sube a 1.1, el nivel de capacidad del sistema de salud será alcanzado en octubre; si asciende a 1.2 - o si de cada cinco personas, una infecta a dos y el resto a una - el colapso se dará en julio y si llega a 1.3, la saturación ocurrirá en junio.

alemania medidas 4.jpg
Las actividades al aire libre siguen sin estar restringidas en la capital de Alemania, siempre que se cumpla con las normas de distanciamiento social.
Las actividades al aire libre siguen sin estar restringidas en la capital de Alemania, siempre que se cumpla con las normas de distanciamiento social.

El ministro de Salud, Jens Spahn, declaró un par de días después que la pandemia se ha vuelto controlable en este país. A esa fecha, el ratio de infección había descendido a 0,7%, lo que implica que diez personas infectadas contagian a siete, según el Instituto Robert Koch.

A pesar de estos alentadores datos, Alemania se mantiene como el quinto país más afectado por el Covid-19, con un total de 144.406 casos confirmados hasta el domingo 19 de abril, según el instituto Johns Hopkins. De estos reportes, el 60% corresponde a personas recuperadas, que suman 88.000; los fallecimientos, por su parte, se encuentran en 4.548, lo que representa una letalidad de 3% de la enfermedad - a la mitad del 6,7% que se maneja como promedio en el mundo.

alemania medidas 5.JPG
El intenso sol y el incremento de la temperatura alientan a la población de Berlín a copar los parques y las plazas, aun en medio de la pandemia.
El intenso sol y el incremento de la temperatura alientan a la población de Berlín a copar los parques y las plazas, aun en medio de la pandemia.

Las personas infectadas en Alemania hasta este domingo superan en 0,8% a las registradas en la jornada previa, cuando la cifra cerró en 143.160, y deja un total de 1.246 nuevos casos en el día. A principios del corriente mes, esta variación rozaba el 5% y en la segunda quincena de marzo superaba inclusive el 10%, al tiempo que se llegaba hasta a 4.000 nuevos casos por día.

Estados Unidos de Norteamérica sigue liderando ampliamente la lista de países afectados por la pandemia, con 742.442 casos confirmados y 41.379 personas fallecidas. El siguiente es España, con 195.944 contagiados y 20.453 muertes; en tercer lugar está Italia, con 178.972 registros de contagios y 23.660 defunciones; mientras que Francia suma 152.996 casos confirmados y 19.718 personas que perdieron la vida debido a causas relacionadas con esta enfermedad.

Sin cuarentena total

Alemania no llegó a imponer un toque queda absoluto para contener la emergencia sanitaria, a diferencia de lo que ocurrió en otros países también altamente afectados como España e Italia.

Las actividades al aire libre - como salir a hacer ejercicio físico o de relajación en los parques - siempre estuvieron permitidas, pero con el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social; el transporte público no dejó de funcionar, al igual que los supermercados, los quioscos y las farmacias.

Dejá tu comentario