10 nov. 2025

Trabajadores se manifiestan frente a maquiladora tras despido masivo

Son 70 los trabajadores afectados por los despidos en la empresa denominada Inbraled SA, una empresa con capital brasileña, instalada en el Parque San Juan del kilómetro 8 Acaray (Ciudad del Este). Los afectados no cobraron su salario de octubre, ni los otros beneficios, conforme a la denuncia.

Inbraled SA

Inbraled SA opera desde hace varios años en el país en la producción de luces led.

Foto: Edgar Medina.

Laura Olazar, abogada de la firma, admitió que la empresa no está en condiciones de cumplir con sus obligaciones, como consecuencia de la pandemia.

“Los trabajadores están reclamando en un solo pago las indemnizaciones y el preaviso. O sea que la empresa les ofreció pagar en 6 cuotas. Hubo trabajadores que aceptaron, pero la empresa en la primera cuota ya falló. Pagaron la mitad de lo que prometieron y volvieron a prorrogar el plazo”, afirmó el abogado José Estigarribia, quien representa al grupo.

Estigarribia afirmó que se citó a la empresa para una tripartita en el Ministerio del Trabajo, pero no se presentaron en las dos ocasiones.

“Presentamos ante el Ministerio del Trabajo la solicitud de intervención y presentamos una nota ante el Ministerio de Industria y Comercio para pedir la revocatoria de la resolución de maquila, porque la Ley de Maquila beneficia muchísimo a la empresa, bajando los impuestos con una condición que es el cumplimiento de las normas laborales, que ellos ahora están violando”, afirmó el abogado.

Los manifestantes se instalaron al costado del portón de acceso con sus pancartas, en las que señalan sus reclamos a la empresa.

Inbraled SA opera desde hace varios años en el país en la producción de luces led, que son enviadas al Brasil, atendiendo a su página web. Se instalaron en Ciudad del Este por estar en la frontera y los beneficios otorgados por la ley mencionada y el costo menor de la energía eléctrica que el Brasil, según el portal oficial de la empresa.

La abogada Laura Olazar, representante de la firma, sostuvo que la empresa tiene la intención de pagar todos los beneficios a los trabajadores, pero que las consecuencias de la pandemia a nivel mundial afectaron también a la maquiladora.

“La empresa estaba suspendida. Se trató de remontar por el mal momento que todos pasamos por la pandemia, pero como los insumos vienen de China, también hubo problema de logística. Ahora salió una carga y eso recién se cobra en 2 meses”, explicó la abogada.

La representante de la firma aseguró que se ofreció el pago fraccionado de los beneficios, pero algunos empleados decidieron llegar a instancias judiciales.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).