17 nov. 2025

Trabajadores reclaman pagos a empresa contratista de IPS en Puerto Casado

Un grupo de obreros a cargo de una empresa contratista que realiza la reparación del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Puerto Casado, desde el miércoles realizan una protesta frente a la obra para reclamar el cumplimiento del pago de sus salarios.

Trabajadores reclaman a empresa contratista de IPS.jpg

Los trabajadores ya llevan dos días de protesta por sus salarios.

Foto: Gentileza

Los obreros de la empresa que se encarga de la reparación del Hospital del IPS de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, este jueves completan la segunda jornada de protesta por sus salarios.

Carlos Ortiz, uno de los trabajadores, dijo que se les adeudan dos quincenas y que, con ello, ya se completa un mes sin cobrar. El pago por parte de la empresa contratista se debe realizar cada 15 días, pero esta vez ya pasaron varios días sin recibir la remuneración.

Según los trabajadores, unos 40 personales son los afectados, pero no todos están de acuerdo: hay quienes quieren el pago por las dos quincenas, mientras que otro grupo podría conformarse con solo una. Ya hay una propuesta de pago por una quincena, pero hasta que se resuelva el inconveniente, los obreros detendrán las labores.

Aseguran que para llegar a un consenso, seguirán reuniéndose. Lamentaron que esta situación llegue a este extremo, porque al principio estaban conformes con sus haberes, pese a pequeños atrasos.

Puede leer: Hospital de Puerto Casado tendrá tratamiento de residuos y pabellón para internados

Los obreros trabajan de lunes a sábado, el jornal que perciben los albañiles oficiales es de G. 120.000 y de ayudante, G. 80.000. No tienen horas extras, hay veces que trabajan los sábados y domingos por un día completo. Asimismo, algunos fueron llevados de refuerzo para la obra que se lleva a cabo en Bahía Negra, donde, según los obreros, pasaron penurias.

Hasta el momento, indicaron que no recurrieron a ninguna entidad para realizar una denuncia, pero en caso de alargarse, no descartan otras acciones. Mientras tanto, seguirán apostados frente a la obra.

Para conocer la versión de la empresa contratista de la obra en cuestión, nos acercamos hasta el lugar, pero el encargado de WA Construcciones no quiso acceder a una entrevista.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.