02 oct. 2025

Trabajadores denuncian que siguen los hurtos de cables en la Costanera de Asunción

Los robos de cables subterráneos del sistema de iluminación continúan registrándose en la Costanera de Asunción. Los trabajadores de la zona reclaman la falta de presencia de la Policía Nacional.

Costanera Norte.jpeg

Se registra un nuevo hurto de cableado en Costanera Norte.

Foto: Archivo UH.

Los delincuentes continúan robando los cables subterráneos que están ubicados en la Costanera de Asunción, de los cuales obtienen el cobre para posteriormente comercializarlos.

Los trabajadores de la zona lamentan esta situación que les perjudica porque quedan sin el servicio de energía eléctrica. Aseguran que los delincuentes son personas adictas a las drogas, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1510000654206619659

Una de las trabajadoras que se dedican al alquiler de bicicletas y carting dijo que quedan en la oscuridad en el lugar a partir de las 19:00 y que ya no ingresan personas a visitar la Costanera de Asunción en horas de la noche, debido a esta situación.

Aseguró que en la mañana de este viernes presentó la denuncia en la Policía Nacional porque es una gran pérdida para ellos. Señaló que los delincuentes aprovecharon la madrugada para cometer el hecho.

Lea más: Denuncian nuevo hurto de cables en la Costanera Norte

Rosalía Gómez, otra de las trabajadoras del lugar, mencionó que desconocen las identidades de las personas responsables del hurto de los cables.

Afirma que está “difícil la situación para ellos” y se sienten “muy inseguros”, y además temen que se les hurten sus bicicletas.

El cableado de la avenida Costanera José Asunción Flores ya fue sustraído en reiteradas ocasiones desde su inauguración.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.