05 nov. 2025

Torneos de piki vóley siguen a pesar de restricciones por Covid-19

Vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby denunciaron que siguen los torneos de piki vóley, a pesar de las restricciones sanitarias por el Covid-19.

piky vóley en ñemby.png

Las aglomeraciones favorecen a la propagación del Covid-19.

Captura de video.

En pleno pico de contagios y muertes por Covid-19 la inconciencia ciudadana se hace presente. Un ejemplo de ello son los torneos de piki vóley donde decenas de personas se aglomeran en Ñemby.

Los pobladores del barrio Mbocayaty señalan que la Policía Nacional no tiene la capacidad de controlar la zona y este tipo de actividades son constantes.

Un video muestra cómo varias personas se reunieron el pasado fin de semana en un patio baldío del citado barrio para disputar un torneo de piki vóley.

Relacionado: Policía sorprende a luqueños alcoholizados jugando piki vóley

https://twitter.com/Telefuturo/status/1384808162986012673

Personal de la Comisaría local señaló en comunicación con Telefuturo que este tipo de actividades son frecuentes en la zona, donde los participantes también consumen bebidas alcohólicas.

El subcomisario Darío Ledesma explicó que las aglomeraciones denunciadas están relacionadas con partidos de vóley y piki vóley. Señaló que se utilizan patios baldíos dentro de asentamientos.

Paraguay atraviesa por una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 con cifras históricas de muertes y contagios de la enfermedad.

Los hospitales públicos y privados están abarrotados de pacientes y el personal sanitario está sobrepasado.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.