05 nov. 2025

Tormenta seca perjudicó a productores de Misiones

En Santa Rosa Misiones una tormenta seca perjudicó a varios productores, entre ellos a los hermanos Vega Alvarenga, quienes hace unos días realizaron la expo tomate. El fenómeno duró un poco más de 5 minutos y destruyó la infraestructura del invernadero donde tenían sus plantas.

tomates tormenta seca
Una tormenta seca afectó en Santa Rosa Misiones a varios productores con la destrucción de infraestructura.

Foto: Archivo ÚH

“A eso de la 19.20 se registró una tormenta seca localizada, que destruyó la infraestructura de nuestras parcelas del fondo, donde estaban los morrones. En los demás invernaderos donde tenemos los tomates rompió el plástico. La pérdida es de G. 135 millones, cuantificando el costo de la infraestructura y la producción, que son 3.000 plantas de locote”, expreso Óscar Vega, uno de los productores afectados.

Le puede interesar: Productores exigen asistencia al MAG ante aparición de manchas en tomates

Vega destacó que fue puntual la tormenta, pues sus vecinos ni cuenta se dieron de lo ocurrido y mencionó que es la tercera vez que un fenómeno les causa pérdidas, destruyendo su infraestructura de producción, además que dependían de vender el locote para pagar salarios por mano de obra durante diciembre y enero.

Vega además destacó que no existe en nuestro país una empresa que venda seguro a los productores que producen en invernadero y dijo que hace años buscan poder asegurar su producción y no hallan cómo hacerlo.

Entérese más: Tomateros se encuentran acogotados por contrabando

“Era nuestra esperanza para pagar mano de obra en diciembre y enero, porque ya terminamos de cosechar el tomate. Una falencia en nuestro país es que las aseguradoras no aseguran los invernaderos, solo producción de soja, maíz, casa y cosas así, en Argentina y Brasil ya hay, acá falta. Hace cinco años buscamos una empresa para asegurar y no hay” lamentó Vega.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.