08 ago. 2025

Tormenta seca perjudicó a productores de Misiones

En Santa Rosa Misiones una tormenta seca perjudicó a varios productores, entre ellos a los hermanos Vega Alvarenga, quienes hace unos días realizaron la expo tomate. El fenómeno duró un poco más de 5 minutos y destruyó la infraestructura del invernadero donde tenían sus plantas.

tomates tormenta seca
Una tormenta seca afectó en Santa Rosa Misiones a varios productores con la destrucción de infraestructura.

Foto: Archivo ÚH

“A eso de la 19.20 se registró una tormenta seca localizada, que destruyó la infraestructura de nuestras parcelas del fondo, donde estaban los morrones. En los demás invernaderos donde tenemos los tomates rompió el plástico. La pérdida es de G. 135 millones, cuantificando el costo de la infraestructura y la producción, que son 3.000 plantas de locote”, expreso Óscar Vega, uno de los productores afectados.

Le puede interesar: Productores exigen asistencia al MAG ante aparición de manchas en tomates

Vega destacó que fue puntual la tormenta, pues sus vecinos ni cuenta se dieron de lo ocurrido y mencionó que es la tercera vez que un fenómeno les causa pérdidas, destruyendo su infraestructura de producción, además que dependían de vender el locote para pagar salarios por mano de obra durante diciembre y enero.

Vega además destacó que no existe en nuestro país una empresa que venda seguro a los productores que producen en invernadero y dijo que hace años buscan poder asegurar su producción y no hallan cómo hacerlo.

Entérese más: Tomateros se encuentran acogotados por contrabando

“Era nuestra esperanza para pagar mano de obra en diciembre y enero, porque ya terminamos de cosechar el tomate. Una falencia en nuestro país es que las aseguradoras no aseguran los invernaderos, solo producción de soja, maíz, casa y cosas así, en Argentina y Brasil ya hay, acá falta. Hace cinco años buscamos una empresa para asegurar y no hay” lamentó Vega.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.