08 oct. 2025

Titular de la Junta afirma que pedirá intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez

El concejal César Ceres Escobar (ANR-HC), presidente de la Junta Municipal de Asunción, confirmó que está trabajando en un borrador para pedir la intervención de la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades en el uso del dinero público.

Cesar Escobar con Bachi Núñez.jpg

César Escobar, presidente de la Junta Municipal de Asunción, junto al senador oficialista Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza.

El titular de la Junta confirmó que está trabajando en un borrador para solicitar la intervención de la Municipalidad de Asunción, donde actualmente está al frente Óscar Nenecho Rodríguez, salpicado por casos de corrupción.

“Estoy desarrollando un borrador para la solicitud. Estará disponible para los concejales que quieran leer”, señaló Escobar en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: PLRA exige renuncia de Nenecho y plantea nuevas elecciones municipales

El colorado cartista aseguró que hay un “ambiente favorable” para que se pueda dar una respuesta concreta a la ciudadanía sobre las denuncias que se dan por el uso del dinero durante la gestión de Nenecho.

La Junta Municipal decidió el último miércoles rechazar por un total de 12 votos una minuta, por la cual solicitaba la renuncia inmediata del intendente.

El concejal Javier Catalino Pintos señaló que las denuncias de irregularidades que pesan sobre Rodríguez hoy están en manos del Ministerio Público. Además, instó a la Junta a acompañar activamente las tareas de investigación realizadas por la Fiscalía.

Por su parte, la concejala Rosanna Rolón afirmó que sí existen fundamentos suficientes para exigir la renuncia del intendente.

Le puede interesar: ¿Renuncia o intervención? Caldeada sesión de la Junta de Asunción por caso Nenecho

Rodríguez fue imputado por la Fiscalía por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

El juez Rodrigo Estigarribia admitió el miércoles pasado la imputación contra el intendente de Asunción y otras 21 personas, entre funcionarios y representantes de proveedoras, por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso “detergentes de oro”.

El daño patrimonial asciende a casi G. 2.000 millones entre las cuatro empresas que participaron de las adjudicaciones.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.