16 ago. 2025

Titular de la Junta afirma que pedirá intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez

El concejal César Ceres Escobar (ANR-HC), presidente de la Junta Municipal de Asunción, confirmó que está trabajando en un borrador para pedir la intervención de la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades en el uso del dinero público.

Cesar Escobar con Bachi Núñez.jpg

César Escobar, presidente de la Junta Municipal de Asunción, junto al senador oficialista Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza.

El titular de la Junta confirmó que está trabajando en un borrador para solicitar la intervención de la Municipalidad de Asunción, donde actualmente está al frente Óscar Nenecho Rodríguez, salpicado por casos de corrupción.

“Estoy desarrollando un borrador para la solicitud. Estará disponible para los concejales que quieran leer”, señaló Escobar en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: PLRA exige renuncia de Nenecho y plantea nuevas elecciones municipales

El colorado cartista aseguró que hay un “ambiente favorable” para que se pueda dar una respuesta concreta a la ciudadanía sobre las denuncias que se dan por el uso del dinero durante la gestión de Nenecho.

La Junta Municipal decidió el último miércoles rechazar por un total de 12 votos una minuta, por la cual solicitaba la renuncia inmediata del intendente.

El concejal Javier Catalino Pintos señaló que las denuncias de irregularidades que pesan sobre Rodríguez hoy están en manos del Ministerio Público. Además, instó a la Junta a acompañar activamente las tareas de investigación realizadas por la Fiscalía.

Por su parte, la concejala Rosanna Rolón afirmó que sí existen fundamentos suficientes para exigir la renuncia del intendente.

Le puede interesar: ¿Renuncia o intervención? Caldeada sesión de la Junta de Asunción por caso Nenecho

Rodríguez fue imputado por la Fiscalía por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

El juez Rodrigo Estigarribia admitió el miércoles pasado la imputación contra el intendente de Asunción y otras 21 personas, entre funcionarios y representantes de proveedoras, por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el caso “detergentes de oro”.

El daño patrimonial asciende a casi G. 2.000 millones entre las cuatro empresas que participaron de las adjudicaciones.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.