14 nov. 2025

Titular de Aduanas estima que repunte de recaudaciones será en marzo

El director de Aduanas, Julio Fernández, señaló que toda la crisis generada a causa de la pandemia por el Covid-19 afectó al sector importador y a las recaudaciones de la institución a su cargo.

Julio Fernández.png

Julio Fernández, director de aduanas.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, indicó a radio Monumental 1080 AM que la entidad recauda principalmente gracias a las importaciones, que se vieron afectadas a causa del Covid-19.

Así también, explicó que a todo esto se le suma el poco movimiento en las fronteras que impide la llegada de turistas al país, ocasionando una caída en las ventas bajo el régimen de turismo, que representa al menos un 12% de las recaudaciones.

“El comercio que tenemos con Brasil está prácticamente un 50% por debajo y esto representa el 12% de las recaudaciones. Brasil está comprando menos los productos que ingresan al Paraguay para su reventa al vecino país”, señaló el titular de la entidad recaudadora.

Lea más: DNA: Coronavirus afectó en USD 12 millones los ingresos

En otro momento, expresó que Aduanas recauda gracias al sector importador. “Estamos recaudando el 90% de lo que se recaudó en el 2019 y Aduanas recauda por importación”, subrayó.

Siguió indicando que las importaciones hasta noviembre cayeron, especialmente, en algunos rubros como la importación de vehículos y el sector de los combustibles, que representa el 20% de la recaudación.

“La importación de vehículos en un año normal aporta cerca de USD 270 millones y ahora está en un 18% por debajo del año pasado”, dijo Fernández y remarcó que hay un efecto del consumo interno y externo que se vieron afectados por la pandemia.

Adelantó que enero y febrero del 2021 seguirán con números negativos y que el repunte recién se podrá dar en marzo.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.