08 oct. 2025

Tiríka rescatado en Pedro Juan Caballero seguirá rehabilitación en el Ciasi

La Itaipú Binacional, junto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), rescató al pequeño tiríka para trasladarlo hasta el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), para su rehabilitación donde recibe los cuidados pertinentes.

TIRIKA.jpg

Tiríka (Leopardus tígrinus) es una especie felina en peligro de extinción.

Foto: MADES.

Se trata del pequeño tiríka que fue rescatado el pasado miércoles por funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con la colaboración de los bomberos de Pedro Juan Caballero.

Ahora será rehabilitado para su reinserción a la naturaleza.

Te pueden interesar: Roban un tiríka del Zoo y convocan a la jefa del área

La Dirección de Vida Silvestre determinó que el procedimiento estará a cargo del Centro de Investigaciones de la Itaipú Binacional, cuyos funcionarios se constituyeron el viernes 10 de noviembre en las oficinas del Mades, para proceder al retiro y traslado del ejemplar hasta esta unidad de conservación.

El procedimiento estará a cargo del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), ubicado en Hernandarias. Lo llevarán hasta ahí donde se iniciará su proceso de rehabilitación para su reinserción en la naturaleza.

Más contenido de esta sección
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.