08 oct. 2025

Tiríka rescatado en Pedro Juan Caballero seguirá rehabilitación en el Ciasi

La Itaipú Binacional, junto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), rescató al pequeño tiríka para trasladarlo hasta el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), para su rehabilitación donde recibe los cuidados pertinentes.

TIRIKA.jpg

Tiríka (Leopardus tígrinus) es una especie felina en peligro de extinción.

Foto: MADES.

Se trata del pequeño tiríka que fue rescatado el pasado miércoles por funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con la colaboración de los bomberos de Pedro Juan Caballero.

Ahora será rehabilitado para su reinserción a la naturaleza.

Te pueden interesar: Roban un tiríka del Zoo y convocan a la jefa del área

La Dirección de Vida Silvestre determinó que el procedimiento estará a cargo del Centro de Investigaciones de la Itaipú Binacional, cuyos funcionarios se constituyeron el viernes 10 de noviembre en las oficinas del Mades, para proceder al retiro y traslado del ejemplar hasta esta unidad de conservación.

El procedimiento estará a cargo del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), ubicado en Hernandarias. Lo llevarán hasta ahí donde se iniciará su proceso de rehabilitación para su reinserción en la naturaleza.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.