09 ago. 2025

Terminal vacía y algunos pasajeros varados por paro de buses del interior

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) amaneció este miércoles casi vacía debido al paro indefinido de las empresas de transporte de corta, mediana y larga distancia. Algunos pasajeros quedaron a la deriva por la ausencia de buses.

Terminal.jpg

El Ejecutivo autorizó el reajuste de la tarifa de pasajes del servicio de transporte público de pasajeros de corta, mediana y larga distancia.

Foto: Archivo

Un ambiente desértico se registra desde tempranas horas en la Terminal de Ómnibus de Asunción. Desde la medianoche no sale ningún bus hacia el interior del país. La medida de fuerza afecta a unas 20.000 personas.

Algunos pasajeros quedaron varados en la terminal de buses y sin saber qué hacer. Tampoco le dieron mayor información en el lugar.

“Lastimosamente no hay colectivos. Desde las 02:00 estoy esperando por uno para irme hasta Encarnación”, afirmó un joven a Telefuturo. Indicó que debía trasladarse hasta el Sur del país por cuestiones de trabajo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1552261557047918592

Lea más: “Arrancó el paro de transportes del interior y se suman los camioneros”

Misma situación se dio con una familia que tenía que viajar hasta el interior del país, pero se encontraron con la noticia del paro indefinido de las empresas de transporte de corta, mediana y larga distancia.

Otras personas que se ven afectadas por esta medida de presión son los comerciantes que se encuentran por la zona debido a la escasa actividad.

El panorama es similar en las terminales del interior del país. Tanto en Coronel Oviedo como en Concepción el movimiento es nulo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1552257732912218112

Nota relacionada: “Camioneros se movilizarán en zonas claves para exigir gasoil más barato”

Desde este miércoles los transportistas de pasajeros del interior del país no trabajan por el elevado precio del combustible, y unos 5.000 camioneros salen al costado de las rutas reclamando la reducción del hidrocarburo.

Son más de 60 empresas nucleadas en los grupos del transporte público de pasajeros del interior, cuya huelga afectará aproximadamente a 20.000 personas, según anunció Humberto Rodas, gerente de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP).

El gremio pide la disminución de G. 3.000 por litro en el precio de los combustibles, y la reducción del IVA del 5% al 2%, pero hasta ahora no hubo definición al respecto.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.