16 oct. 2025

Sigue hoy juicio oral al senador colorado Erico Galeano

UHSUC20251013-037C,ph01_5531.jpg

Acusado. Erico Galeano (der.), junto con su defensor. Archivo

Para esta mañana, a las 08:00 horas, está fijada la continuidad del juicio oral para el senador colorado cartista Erico Galeano, acusado por presuntos lavado de dinero y asociación criminal, según la Fiscalía, derivados del caso A Ultranza Paraguay.

Los jueces Pablo Barreto, Inés Galarza y Juan Dávalos, además, también fijaron para este jueves 16 de octubre, a las 10:30, otra de las audiencias del juicio oral para el legislador.

En la última sesión, declaró el piloto David Quiroz, quien trabajaba con el senador Erico Galeano, y era el encargado de su aeronave.

El mismo señaló que no recordaba haber llevado a Sebastián Marset, prófugo del caso A Ultranza, y al principal acusado, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Reconoció sí como pilotos a Alfonso Sandoval, Gilberto Sandoval, Rocío Acosta, que era aprendiz, y Hugo Acosta. Remarcó que percibía 120 dólares por hora de vuelo.

Es más, durante el interrogatorio de la defensa, le exhibieron el manifiesto que presentaron para los vuelos, pero sin firma. Dijo que no era su letra y que no tenía firma.

En la audiencia de esta mañana, según el abogado Ricardo Estigarribia, deben producir pruebas documentales, y aún faltan declarar los testigos de la defensa.

De este modo, todavía faltan producirse varias pruebas, para después entrar a la etapa de los alegatos. Hasta el momento, el senador Erico Galeano no prestó declaración ante el Tribunal de Sentencia, lo que es opcional para el procesado.

Otro de los testimonios relevantes fue la de una de las empleadas del condominio Aqua Village, que dijo que vio a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. También la declaración del senador Derlis Osorio que denunció a Erico por falsificación.

Más contenido de esta sección
Pagarés, contratos, autorizaciones de descuentos y otras documentaciones más fueron encontrados por la dueña de una casa que tenía inquilinos. Temen que estos estaban preparados para demandar a víctimas. Según el abogado de algunas de las empresas, esperan que se les pueda devolver, ya que supuestamente no tienen vinculación con la mafia de los pagarés.
Los padres de Thirza Belén Portillo, la niña de 9 años que murió durante un tratamiento odontológico en una clínica no habilitada, en noviembre del 2021, rechazaron la suma de G. 300 millones que ofrecieron dos de los acusados como reparación del daño y así evitar el juicio oral.
En el juicio oral, ya en lo que refiere a la pena, declararon sicólogos y siquiatras forenses que atienden al cantante Pablo Benegas, quien en la primera parte del juicio oral fue declarado culpable (reprochable), de los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El viernes serán los alegatos de las partes.
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.
El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.