23 ago. 2025

Teresa Rojas: “El despertar ciudadano nos compromete a todos”

La ex fiscala Teresa Rojas inició este jueves sus labores como ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y dijo que espera estar a la altura del desafío en este nuevo tiempo del despertar ciudadano. Además, instó a los operadores de la Justicia a “ponerse la camiseta”.

Teresa Rojas..jpeg

Teresa Rojas es la nueva titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción.

Foto: Gentileza.

Teresa Rojas fue nombrada como nueva titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) en reemplazo de María Soledad Quiñónez. Ratificó su compromiso con la transparencia y la honestidad en las labores que le corresponderán desde su cargo.

“Agradezco la confianza puesta en mí. Espero estar a la altura del desafío, por sobre todo en este nuevo tiempo. El despertar ciudadano nos compromete a todos desde el lugar donde nos toque actuar”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

De igual forma, dijo que aguarda que todos los operadores de la Justicia entiendan este nuevo momento y se “pongan la camiseta de la República”. Considera que las instituciones públicas van recuperando la independencia con la que deberían actuar.

Lea más: Teresa Rojas es la nueva ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción

Las cosas de a poco se van poniendo en su lugar (..) Hay todo un país que va a apoyar la buena gestión de las personas que trabajan en la función pública”, señaló.

En la oportunidad, manifestó que el episodio que le tocó vivir con Carmelo Caballero y José Almada, abogados del empresario Luis Saguier Blanco, ya es un capítulo cerrado. No obstante, como ciudadana, dijo esperar que la Justicia haga su trabajo de forma trasparente y honesta.

Nota relacionada: Fiscala había denunciado amedrentamiento de Caballero ante Díaz Verón

Teresa Rojas había denunciado ante el fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, antes de la filtración de los audios, un amedrentamiento por parte de ambos profesionales del Derecho, tras haber solicitado prisión preventiva para el empresario imputado en el caso Electrofácil.

En el documento especifica que los abogados ingresaron a la oficina de la fiscala el 1 de septiembre y le recriminaron, elevando la voz, que haya solicitado prisión preventiva para Saguier Blanco.

Audios del JEM

En una de las conversaciones filtradas de Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, comentó a Carmelo Caballero que la fiscala fue hasta la oficina del entonces presidente de la institución, Óscar González Daher, para expresarle su preocupación por este episodio.

Tanto Fernández como Caballero se burlaban de Rojas diciendo que González Daher fue todo un “actor de cine” y que le respondió a la fiscala refiriéndole que fue ella quien se extralimitó y que solo debía preocuparse por que “esta gente” no la echara. Este audio coincide con lo expuesto por la agente en su denuncia.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.