07 oct. 2025

Fiscala había denunciado amedrentamiento de Caballero ante Díaz Verón

La fiscala Teresa Rojas había denunciado ante el fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, antes de la filtración de los audios, que los abogados Carmelo Caballero y José Almada la habían amedrentado por haber solicitado prisión preventiva para Luis Saguier Blanco, imputado en el caso Electrofácil.

fiscal general del estado.jpg

Javier Díaz Verón presentó este viernes su informe de gestión. Foto: @fiscalia_prensa

Un documento publicado por Telefuturo revela que la fiscal había comunicado ante Díaz Verón las amenazas que recibió por parte de dos abogados defensores de Saguier Blanco, propietario de la firma Electrofácil, imputado por estafa y producción de documentos no auténticos. Sin embargo, el fiscal general no tomó medidas y la denuncia fue cajoneada.

En el texto, Rojas relata la amenaza que recibió de Almada cuando este ingresó a su oficina en compañía de Caballero. “Mirá, doctora (Teresa Sosa), te venimos a comunicar que te denunciamos en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y que vamos a pelear voto a voto para lograr tu destitución, y cuando te destituyan te vamos a hacer la demanda de indemnización y te vamos a sacar hasta la última bicicleta que tengas, así que si tenés una bicicleta, transferí bien nomás ya”, expresa la denuncia.

Embed


Este informe data del 7 de septiembre, meses antes de la filtración de los audios, uno de los cuales revela una conversación de Raúl Fernández Lippmann, secretario del JEM, quien comenta a Carmelo Caballero que la fiscala fue hasta la oficina del entonces presidente de la institución, Óscar González Daher, para expresarle su preocupación por este episodio.

Tanto Fernández como Caballero se burlan de Rojas diciendo que González Daher fue todo un “actor de cine” y que le respondió a la fiscala refiriéndole que fue ella quien se extralimitó y que solo debía preocuparse por que “esta gente” no la echara. Este audio coincide con lo expuesto por la agente en su denuncia.

Embed


Díaz Verón supo de este hecho pero no se dio curso alguno. El informe acercado al fiscal general especifica que los abogados ingresaron a la oficina de la fiscala el 1 de septiembre y le recriminaron, elevando la voz, que haya solicitado prisión preventiva para Saguier Blanco.

La fiscala declara que, incluso, Caballero le intimida diciéndole que a través de la Policía obtuvo información de sus redes sociales. Además, en la denuncia ante el JEM, se detallan datos de cuando su madre fue atendida en el Instituto de Previsión Social (IPS) hace seis años, por lo que Rojas deduce que los abogados accedieron a la ficha médica de su madre, lo que es ilegal, según señala.

La fiscala fue apartada del caso de estafa de la firma Electrofácil.

Por su parte, el fiscal general se encuentra de vacaciones.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.