23 oct. 2025

“Tenemos esperanza para presidir el Senado”, aseguran

La senadora Esperanza Martínez aseguró que tienen la confianza de conseguir los votos suficientes para presidir la mesa del Senado encabezado por Blanca Ovelar. Hasta el momento, la oposición cuenta con 20 votos a favor.

Esperanza Matínez..jpg

La senadora Esperanza Martínez aseguró que tienen la confianza de conseguir los votos suficientes para presidir la mesa del Senado.

La senadora electa, Esperanza Martínez, manifestó que se encuentran optimistas tras la reunión que sostuvieron en la tarde de este miércoles, la multibancada de la oposición, donde ratificaron su apoyo a la senadora Blanca Ovelar, para presidir el senado.

Indicó que es una decisión valerosa la de enfrentarse a un poder hegemónico (Partido Colorado) que solo busca copar la Cámara Alta, por lo que decidieron estar del lado del pueblo, asegurando que el país siga siendo una República.

“Por lo tanto, creemos que nosotros tenemos que quedarnos de lado de la ciudadanía, del lado de la democracia y del lado del voto del republicano que representa la independencia de poderes y la posibilidad de que en este país continúe siendo, Paraguay, una República”, aseguró.

Indicó que la multibancada opositora acordó el apoyo a Blanca Ovelar, ya que es una persona de vasta trayectoria, por lo que piensan que este viernes conseguirán una mesa directiva que responsa a la línea política con ética para responder a la democracia en Paraguay.

“Consideramos que este viernes vamos a tener una mesa directiva que responda a esa línea política, una línea ética que defiende la democracia en el Paraguay”, señaló.

Afirmó que, actualmente, cuentan con 20 votos de los colegas que están acompañando la candidatura de Blanca Ovelar, pero que los números siempre varían hasta llegada la fecha decisiva.

Remarcó que algunos de los que ya han brindado su apoyo a la bancada colorada no están satisfechos con su decisión.

Insistió que tienen la esperanza de completar los votos necesarios para presidir la mesa del Senado en el próximo periodo. Recalcó que los demás miembros de la mesa será una multibancada, por lo que siguen en conversaciones.

“Ustedes saben que esto es así, hoy es 20, mañana pueden ser 21, para el sábado (viernes) 18 y sabemos que muchos colegas están incómodos a pesar de que hoy han estado definiéndose hacia el otro sector. En este sector también está en disputa de modo que hasta que el 30 de junio a las 16:00 que va a ser nuestra sesión, nosotros tenemos todavía la esperanza de que vamos a completar los votos necesarios y vamos a proceder la mesa al Senado”, finalizó.

La candidatura de Blanca Ovelar para la presidencia del Senado está apoyada por 20 senadores electos de los partidos Parido Liberal Radical Auténtico (P.L.R.A.) Frente Guazú (FG), Cruzada Nacional (CN) y el Partido Encuentro Nacional (PEN).

Por su parte, el candidato de los colorados, Silvio Beto Ovelar cuenta con el respaldo de casi toda la bancada colorada en el Senado, con la excepción del actual presidente de la Cámara Alta, Óscar Cachito Salomón, su contrincante Blanca Ovelar y Luis Pettengil.

Asimismo cuenta con los votos de Orlando Penner (Partido Patria Querida) y Noelia Cabrera (PLRA). También se da por hecho el apoyo de Dionisio Amarilla y la posible fuga de Hermelinda Alvarenga, quien no participó de las reuniones tentativas para apoyar a Blanca Ovelar y que la oposición logre espacios en la Mesa Directiva.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.