17 nov. 2025

Temas agrícola y automotor siguen como escollos para acuerdo Mercosur-UE

La falta de acuerdo en temas agrícolas y en el sector de los automotores siguen siendo los impedimentos para el esperado tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, dijo Eladio Loizaga, canciller de Paraguay, que ostenta hasta este lunes la presidencia semestral del bloque.

agricultura.JPG

Todavía falta acuerdo en el tema agrícola para llegar a un tratado comercial con la UE.

Archivo

“Hay temas muy sensibles. Tema agrícola y tema automotores. Tema indicaciones geográficas también es un tema sensible y, lógicamente, ahí tenemos ciertas diferencias, pero que ya fueron acercándose”, dijo Loizaga a los medios.

En ese sentido, el canciller señaló que hay países de la Unión Europea donde existe una “presión rural muy fuerte sobre sus Gobiernos”.

“Entonces ellos buscan protección y subsidios, que es un elemento que atenta a lo que es el libre mercado”, indicó.

“Necesitamos una sensibilidad en algunos temas de la UE. Ellos nos piden a nosotros flexibilidad y nosotros les pedimos también a la UE sensibilizar las posiciones”, agregó.

El canciller reconoció que había expectativas para que el Mercosur y la UE llegaran a un acuerdo comercial durante la presidencia temporal de Paraguay, aunque insistió en la complejidad de las negociaciones.

“Sabemos que para Europa el sector agrícola es muy sensible, para algunos Estados miembros del Mercosur, como Argentina y Brasil, el tema automotor también es sensible. Entonces, lo que buscamos nosotros en todo este proceso es un acuerdo que sea equilibrado, justo y razonable”, dijo.

Los negociadores de la UE y del Mercosur comenzaron a principios de este mes una nueva ronda de negociaciones en busca de la conclusión de su acuerdo comercial tras casi dos décadas de búsqueda de consenso.

Sobre la presidencia de Paraguay este semestre, Loizaga destacó que en Asunción se lanzó el proyecto de Acuerdo de Libre Comercio entre Paraguay y Canadá y que también en ese periodo se lanzaron las negociaciones con Corea del Sur.

Paraguay trasladará el próximo lunes a Uruguay la presidencia temporal del Mercosur, en la Cumbre de Presidentes del bloque.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.