22 sept. 2025

Telefonías y ANDE lideraron reclamos ante la Sedeco

Juan Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), informó que durante el año 2019 las empresas telefónicas y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fueron las más denunciadas por los usuarios.

Celular referencia

Las telefónicas vuelven a liderar las estadísticas relacionadas a quejas de los usuarios.

Foto: elnacional.com

En una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, Juan Estigarribia informó este lunes que actualmente tienen abiertos sumarios contra las cuatro empresas del rubro telefónico que operan en el país, ante las denuncias realizadas por sus clientes.

Casi el 30% de todas las denuncias que recibió la Sedeco el año pasado tienen que ver con las telefonías, dijo Estigarribia. “Esta es una particularidad en toda Iberoamérica”, analizó.

El funcionario citó también a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y a la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) como las que más reclamos generan.

Según comentó Estigarribia, si se detectan irregularidades en los servicios, se aplican multas a las empresas y se advierte sobre agravantes. Recordó que las resoluciones de la institución son administrativas y obligatorias.

Lea más: Sedeco abre sumario por interrupción en la transmisión del superclásico

El ministro explicó que se han aplicado varias multas a la ANDE por la interrupción del servicio, así como la lectura correcta del medidor en casos de sobrefacturaciones. “Cuando hay cobros indebidos se ordena la devolución”, agregó.

“Instamos a los consumidores y usuarios que primero recurran al proveedor y luego a la Sedeco”, dijo Juan Estigarribia.

Respecto a los problemas con una operadora de tarjetas que se dio en víspera de Año Nuevo, el funcionario aclaró que se ordenó un sumario. “Las procesadoras tienen la obligación de levantar otra señal si cae una”, expresó.

Los usuarios pueden realizar sus quejas a través de un formulario colgado en la web de la Sedeco, mediante el email reclamos@sedeco.gov.py, o en la oficina de la institución.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 a G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.