15 oct. 2025

Taylor, la perra entrenada que rescata koalas de los incendios en Australia

Una perra entrenada para rastrear animales ayuda a los guardas forestales australianos a encontrar koalas en peligro por los enormes incendios que asolan Australia y que se han cobrado la vida de millones de animales.

Taylor.jpg

Taylor rescata a los koalas que están en peligro por los incendios en Australia.

Foto: TATE Animal Training Enterprises

La can, de cuatro años y de la raza springer spaniel inglés, olfatea el terreno boscoso en riesgo de sufrir incendios a fin de detectar a este emblemático marsupial que habita en Australia y que se ha convertido en una de las principales víctimas de los fuegos.

Acompañada de su entrenador, Ryan Tate, el animal marca con una parada los árboles donde se encuentran los koalas, generalmente a varios metros de altura y agarrados a los árboles, para que los guardas procedan al rescate y trasladen a los marsupiales a un lugar a salvo de las llamas.

Taylor, como se llama esta perra de color blanco y manchas marrones, ha ayudado a rescatar al menos a 15 koalas en el estado oriental de Nueva Gales del Sur desde que en setiembre comenzaran los incendios forestales que han arrasado ya un terreno mayor al tamaño de Irlanda.

“En condiciones óptimas puede localizar y seguir la pista de una koala a más de 125 metros de distancia”, apuntó este jueves el entrenador, propietario del centro de entrenamiento animales Tate, en un correo electrónico enviado a EFE.

<p>El can marca con una parada los &aacute;rboles donde se encuentran los koalas.</p>

El can marca con una parada los árboles donde se encuentran los koalas.

Foto: TATE Animal Training Enterprises

Este peculiar dúo de rescatistas puede llegar a cubrir entre 10 y 35 kilómetros de terreno forestal por jornada.

Lea más: Oso, el perro abandonado que rescata koalas de los incendios en Australia

Desde setiembre pasado, los incendios han arrasado una superficie de más de 80.000 kilómetros cuadrados y se han cobrado la vida de 28 personas.

El servicio de meteorología australiano indicó este jueves que no esperan lluvias copiosas hasta el mes de marzo que puedan aliviar el clima seco que alimenta los fuegos.

TATE Animal Training Enterprises_HD.mp4

Video: TATE Animal Training Enterprises

Según estimaciones de grupos proteccionistas, los incendios forestales han matado además a más de 8.000 koalas, una especie ya clasificada como “vulnerable” y amenazada por la sequía, enfermedades y la tala de árboles.

La gravedad de los incendios forestales hace temer por la desaparición de los koalas, cuya población en todo el país ronda los 80.000 ejemplares según la Fundación Koala Australia, si es que este tipo de catástrofes continúan y no se protegen los bosques de eucalipto restantes.

Hasta 1.000 millones de animales, principalmente mamíferos, aves y reptiles, se habrían visto afectados a raíz de estos devastadores incendios, según la estimación de ecologistas australianos.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.