13 may. 2025

Taxistas de Encarnación se movilizan contra MUV

Poco más del 60% de taxistas de Encarnación, Departamento de Itapúa, manifestaron su rechazo a la empresa de intermediación para el transporte de pasajeros MUV con una concentración a pocas cuadras de la Municipalidad.

Encarnación.jpeg

Los taxistas exigen hablar con el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Foto: Raúl Cortese.

Unos 176 taxistas, de los 286 habilitados que tiene la Municipalidad de Encarnación, se concentran sobre las calles Mariscal Estigarribia y Pedro Juan Caballero de la capital de Itapúa, en rechazo del funcionamiento de MUV.

La empresa de intermediación para el transporte de pasajeros empezó a funcionar desde la semana pasada en Encarnación con 20 conductores. Al respecto, los trabajadores que integran la Cooperativa de Taxistas consideran que la actividad es ilegal, según informó el corresponsal Raúl Cortese.

Nota relacionada: MUV apunta a San Bernardino y Encarnación

Alegaron que no paga impuestos y que a los conductores que ofrezcan el servicio se les exime de cumplir con numerosos requisitos que los taxistas sí deben tener al día.

Los trabajadores pidieron hablar con el intendente de la ciudad, Luis Yd, para que intervenga en esta situación. Caso contrario, amenazaron con copar el microcentro de la ciudad.

Nota relacionada: Jueza rechaza pedido de taxistas para suspender servicios de MUV y Uber

Desde la Municipalidad de Encarnación informaron que no habilitó, ni tampoco hay alguna solicitud para funcionar en esa ciudad. Los trabajadores rodearon el edificio municipal cerca de las 09.30 de esta jornada.

Al igual que en Asunción, MUV es resistido por los taxistas encarnacenos. Lo mismo sucede con Uber, otra plataforma que llegó recientemente a Paraguay para operar y que, si bien también ya está en Itapúa, aún no representa una amenaza para los taxistas.

Las plataformas se extendieron hacia el sur del país, justamente, en una temporada alta de demanda de transporte, debido a la masiva llegada de turistas que disfrutan de la costanera y las playas.

La Federación Nacional de Taxistas y la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) habían presentado un recurso de amparo contra ambos, pero la justicia lo rechazó. Es decir, en la capital del país, coexisten MUV, Uber y taxis.

Más contenido de esta sección
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.