14 may. 2025

El Cabildo cumple 21 años y fusiona su aniversario con las fiestas patrias

El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.

TIERRA ADENTRO_43978824.jpg

Show central. El grupo Tierra Adentro será el encargado de ofrecer repertorio variado y una serenata a las 00:00 con la canción Patria Querida.

Gentileza

El Centro Cultural de la República - El Cabildo, con más de dos décadas de compromiso, es un referente de la vida cultural paraguaya, promoviendo el arte, la historia y la identidad nacional desde su sede en el emblemático edificio del antiguo Cabildo de Asunción, construido en 1844 y restaurado durante el gobierno de Carlos Antonio López, que contiene entre sus muros muestras permanentes y temporales de artistas nacionales e internacionales.

El Cabildo cuenta con varias salas importantes, entre ellas la Sala Indígena Guido Boggiani, con piezas representativas de los pueblos originarios del Paraguay; y la Sala de Arte Sacro, que remite al tiempo de las misiones franciscanas y jesuíticas.

Asimismo, la Sala de Arte Popular está dedicada a las expresiones artísticas rurales y suburbanas; el Museo de los Inmigrantes conserva el legado de las diversas olas migratorias llegadas al país y, por último, es parte de su edificio la Sala Cabildo, que preserva objetos históricos de la ciudad de Asunción y del propio edificio.

Festejos patrios

Ante este aniversario tan representativo, El Cabildo fusiona sus festividades con las de la Independencia del país, que cumple este 2025 214 años de vigencia. Por ello se ofrece mañana miércoles 14 de mayo una agenda de actividades variadas para disfrutar con la familia con mucha música, cultura y diversión.

francisco russo_FRANCISCO RUSSO1_58843071.jpeg

Francisco Russo. El artista nacional subirá a escena junto a su guitarra a las 19:15.

Las actividades comenzarán a las 18:00 en la plaza del Cabildo (también conocida como plaza de Armas). En el lugar estarán la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (18:00), Juan Cancio Barreto (18:30), Francisco Russo (19:15), Las Paraguayas (20:00), Jazz Band (21:00) y Tierra Adentro (a las 22:00 y a las 00:30), con una representación histórica con fuegos artificiales y la entonación Patria Querida.

Asimismo, en la plaza Juan de Salazar (al costado del Cabildo) también estará disponible la Feria de Sabores para disfrutar de una variada gastronomía nacional e internacional, entre platillos dulces, salados, bebidas y muchas sorpresas, de 11:00 a 22:00. Embajadas con sede en Paraguay invitan a varios espacios preparados por sus integrantes.

museo_barreto_54519173.jpeg

Juan Cancio Barreto. El guitarrista subirá con toda su magia a las 18:30 puntualmente.

Cabe mencionar que durante la Feria de Sabores también estarán artistas invitados, entre ellos el Ballet Angirũ de adultos mayores (11:30), Banda y Ballet Folclórico Municipal (12:30), la Escuela de danza IMA (13:00), Compañía Artística Desde el Alma (14:10), Ballet Fama (17:00), Osic (18:00), entre otros. Posteriormente, la fiesta continuará con las actividades marcadas frente al Cabildo.

De 11:00 a 00:00, en el escenario de calle Palma y Ayolas se realizará el Festival a la Patria y a la Madre, con dramatizaciones a cargo de la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda del IMA, el coro de la Escuela de Canto Sofía Mendoza del IMA y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA.

Las Paraguayas_52710465.jpeg

Las paraguayas. Las artistas subirán a escena a las 20:00 en el escenario del Cabildo.

El Centro Histórico realizará la edición Aripatria, un recorrido guiado y degustación de productos abierto a todo público de 16:00 a 22:00. A las 17:00, se presentará la Banda de la Armada Nacional.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.