24 jun. 2025

Hugo Velázquez quiere “limpiar su nombre” en EEUU en busca de la Presidencia, afirma allegado

El presidente de la Junta Departamental de Central, Jesús Giménez, indicó que tras las elecciones municipales se buscará el mecanismo de medición para definir al candidato a presidente de la disidencia colorada, y precisó que Hugo Velázquez “entiende que debe limpiar su nombre en EEUU”.

Jesús Giménez, Central

El ex vicepresidente Hugo Velázquez junto al concejal de Central, Jesús Giménez.

Foto: Archivo

El titular de la Junta Departamental de Central, Jesús Giménez, señaló que el ex vicepresidente Hugo Velázquez está en constantes conversaciones para tratar de levantar las sanciones administrativas que le fueron impuestas en Estados Unidos, de manera a candidatarse en las próximas elecciones generales de 2028.

"Él entiende que primeramente tiene que limpiar su nombre levantando esa sanción porque no existe ninguna causa abierta en su contra en EEUU, solamente una sanción administrativa”, manifestó.

Agregó que “hay un compromiso de levantar esa sanción” .

Sobre el ex ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, precisó que si bien él ya está realizando varios recorridos por el país con la dirigencia, “no implica que sea el candidato oficial de la disidencia colorada”.

Lea más: Velázquez renuncia a Guaraní para concentrarse en el 2028 y se consolida la rivalidad con Wiens

Giménez comentó que en su momento se van a ver los mecanismos de medición para saber quién es el que en realidad tiene la posibilidad de aglutinar a la dirigencia y “quién tiene la chance real de poder conquistar nuevamente el poder para la disidencia del Partido Colorado”.

Sostuvo que después de las elecciones municipales se va a llegar a un consenso.

“Hoy estamos centrados en lo que van a ser las municipales, vamos a tratar de conquistar la mayor cantidad de municipios y meter la mayor cantidad de concejales para poder llegar también bien fortalecidos para la campaña del 2028", resaltó.

Más contenido de esta sección
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e Israel “contra todos los pueblos de Medio Oriente”, además de la “ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.
Santiago Peña olvidó la hostil campaña que encabezó en contra de Europa hasta poco después de asumir su Gobierno, y durante el Foro de Inversiones les pidió que visiten Paraguay. Minutos antes, respondió al embajador francés el comentario sobre sus viajes.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, precisó que lo más importante es que esta intervención se lleve a cabo de forma correcta, para conocer hasta dónde se puede llegar a complicar la salud financiera de la Municipalidad de Asunción con la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.