18 may. 2025

Taxistas de Ciudad del Este protestan contra MUV y Uber

Varios taxistas llegaron este jueves hasta la Dirección de Tránsito de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para manifestarse contra las plataformas de transporte de pasajeros MUV y Uber.

Los taxistas de Ciudad del Este rechazan la presencia de MUV y Uber por considerarlas irregulares, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira. Por esa razón, los trabajadores del volante se manifiestan frente a la Dirección de Tránsito.

El titular de Taxistas Unidos del Este (Taude), Gustavo Espínola, manifestó que los conductores que utilicen esas aplicaciones se tienen que ajustar a las ordenanzas y leyes de tránsito.

Criticó que una multinacional “sencillamente se anote en (el Ministerio de) Hacienda y pueda hacer transporte de pasajeros”. Sostuvo que la presencia a las plataformas digitales les afectó y ya cada vez les cuesta más conseguir pasajeros.

Según el dirigente, MUV y Uber apuntan a monopolizar el mercado ya que utilizan precios por debajo de lo permitido por ley y “eso es una competencia desleal”. “Quieren monopolizar y pisotear a los trabajadores”, agregó.

Nota relacionada: MUV denuncia retenciones ilegales de la PMT en Ciudad del Este

Además, Espínola afirmó que los conductores mismo no quieren regularizarse, ya que recordó que Fernando de la Mora, Departamento Central, sacó una ordenanza donde les obligaba a inscribirse como transporte de pasajeros y, según su versión, no fue ninguno a hacerlo. “Quieren operar irregularmente”, aseguró.

Durante la noche del jueves, MUV emitió un comunicado acusando “retenciones ilegales” con la venia de las autoridades municipales en esa zona del país. Los manifestantes quieren dialogar con el intendente Miguel Prieto para conocer su postura sobre el caso.

Desde la Municipalidad de Ciudad del Este explicaron que efectivamente tanto MUV como Uber no están reglamentados, solamente hay una ordenanza vigente que data de 1996 y regulariza el trabajo de los taxistas.

En ese sentido, el intendente Miguel Prieto consideró que la Junta Municipal debería sacar una ordenanza nueva donde contemple otras modalidades de transporte, no solo a los taxis.

Además, aclararon que Prieto ya se pronunció contra el monopolio del transporte. Sin embargo, adelantaron que tendrá una reunión con la Dirección de Transporte para conversar al respecto.

Espínola estimó que, eventualmente, MUV y Uber se retirarán de Ciudad del Este. Señaló que la multinacional ya se retiró de algunos países, como Colombia.

Lea también: Uber dejará de operar en Colombia a partir del próximo 1 de febrero

Por otro lado, admitió que en Ciudad del Este no se utilizan taxímetros. Explicó que el precio mínimo es de G. 25.000, con los que se puede hacer cuatro kilómetros. Advirtió igualmente a los usuarios a que presten atención para no ser estafados.

Del mismo modo, aseguró que no están reacios a la implementación de los aparatos para el cobro de la tarifa, y alegó que los clientes ya están acostumbrados a acordar un precio con el trabajador antes de abordar el taxi.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.