10 nov. 2025

Casi el 40% de la población adulta tiene hipertensión en Paraguay: ¿Cómo se puede prevenir?

De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.

Salud.jpg

Casi el 40% de la población paraguaya padece de hipertensión.

Foto: Pixabay

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, con la finalidad de promover la concienciación para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Datos de la segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2022 del Ministerio de Salud Pública, realizada en personas de 18 a 64 años, revelan que, en Paraguay, la prevalencia de hipertensión arterial es de 38,5%.

Con esta encuesta se observó que los hombres presentaron mayor prevalencia de presión arterial elevada.

La hipertensión arterial es definida como una presión arterial sistólica (PAS) persistentemente elevada >140 mmHg y/o presión arterial diastólica (PAD) de al menos 90 mmHg (directrices de la Sociedad Internacional de Hipertensión), y afecta a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo.

Esta enfermedad crónica se debe en gran parte a la mala alimentación de las personas, el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol e ingesta excesiva de sal.

La prevalencia de hipertensos entre los paraguayos se observa mayormente en hombres. El 80% de los que padecen de presión alta son adultos de 60 años en adelante.

Desde la cartera sanitaria se recuerda la importancia de la detección temprana y el control de la hipertensión arterial para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Cómo prevenir la hipertensión

Llevar un estilo de vida saludable es considerado una estrategia de primera línea para la prevención y por sobre todo del control de la hipertensión arterial, conocido también como tratamiento no farmacológico.

Las recomendaciones basadas en la evidencia bibliográfica aconsejan comenzar estas medidas estratégicas a una edad temprana, que incluya el mantenimiento de un peso corporal saludable, en primer lugar, porque los estudios científicos reportan un efecto causal entre la obesidad y el desarrollo de la hipertensión arterial de 100 a 200% más.

También se aconseja promover el aumento de diferentes tipos de actividad física y ejercicio físico que debe indicarse a lo largo de la vida, desde la infancia y la adolescencia, debido a los efectos antihipertensivos demostrados y también sus efectos favorables sobre otros factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares que pueden ser modificables.

Otras medidas saludables recomendadas que representan factores de protección son el bajo consumo de sal, una alimentación variada que contemple la inclusión de frutas y verduras diariamente y el consumo de agua.

Por último, se insta a evitar el tabaquismo o abandonarlo en caso de que sea de un hábito tabáquico y no consumir alcohol. También es importante el manejo adecuado del estrés y de los niveles de sueño de calidad.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).