19 jun. 2025

Casi el 40% de la población adulta tiene hipertensión en Paraguay: ¿Cómo se puede prevenir?

De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.

Salud.jpg

Casi el 40% de la población paraguaya padece de hipertensión.

Foto: Pixabay

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, con la finalidad de promover la concienciación para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Datos de la segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2022 del Ministerio de Salud Pública, realizada en personas de 18 a 64 años, revelan que, en Paraguay, la prevalencia de hipertensión arterial es de 38,5%.

Con esta encuesta se observó que los hombres presentaron mayor prevalencia de presión arterial elevada.

La hipertensión arterial es definida como una presión arterial sistólica (PAS) persistentemente elevada >140 mmHg y/o presión arterial diastólica (PAD) de al menos 90 mmHg (directrices de la Sociedad Internacional de Hipertensión), y afecta a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo.

Esta enfermedad crónica se debe en gran parte a la mala alimentación de las personas, el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol e ingesta excesiva de sal.

La prevalencia de hipertensos entre los paraguayos se observa mayormente en hombres. El 80% de los que padecen de presión alta son adultos de 60 años en adelante.

Desde la cartera sanitaria se recuerda la importancia de la detección temprana y el control de la hipertensión arterial para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Cómo prevenir la hipertensión

Llevar un estilo de vida saludable es considerado una estrategia de primera línea para la prevención y por sobre todo del control de la hipertensión arterial, conocido también como tratamiento no farmacológico.

Las recomendaciones basadas en la evidencia bibliográfica aconsejan comenzar estas medidas estratégicas a una edad temprana, que incluya el mantenimiento de un peso corporal saludable, en primer lugar, porque los estudios científicos reportan un efecto causal entre la obesidad y el desarrollo de la hipertensión arterial de 100 a 200% más.

También se aconseja promover el aumento de diferentes tipos de actividad física y ejercicio físico que debe indicarse a lo largo de la vida, desde la infancia y la adolescencia, debido a los efectos antihipertensivos demostrados y también sus efectos favorables sobre otros factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares que pueden ser modificables.

Otras medidas saludables recomendadas que representan factores de protección son el bajo consumo de sal, una alimentación variada que contemple la inclusión de frutas y verduras diariamente y el consumo de agua.

Por último, se insta a evitar el tabaquismo o abandonarlo en caso de que sea de un hábito tabáquico y no consumir alcohol. También es importante el manejo adecuado del estrés y de los niveles de sueño de calidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida este jueves al ser atropellado por un automóvil sobre la ruta PY03, ex Tranchaco, en Loma Pytã, Asunción. El accidente fatal también provocó una congestión vehicular en la zona.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves inestable con lluvias acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas de Paraguay. La temperatura máxima no superaría los 20 °C.
Un niño de 11 años falleció en Nanawa, Departamento de Presidente Hayes. De acuerdo con el reporte oficial, estaba en total estado de abandono por lo que su madre quedó detenida debido a una supuesta falta del deber del cuidado.
El soldado Virgilio Dávalos Rey, de 110 años, excombatiente de la Guerra del Chaco fue homenajeado este miércoles por la Cámara de Senadores en donde recibió una placa de reconocimiento y la copia de la Declaración 225, en gratitud a su valiente servicio en defensa de la soberanía nacional.
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.