06 sept. 2025

Suspenden a juez de Paz de Recoleta por la mafia de pagarés

El pleno de la Corte Suprema suspendió ayer al juez de Paz del distrito de La Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, tras los resultados de la auditoría. Además, amplió la revisión de los juzgados de Paz.

30859379

Pleno de la Corte. Los ministros suspendieron preventivamente a otro juez de Paz.

GENTILEZA PJ

El caso conocido como la mafia de los pagarés, nuevamente, hizo que el pleno de la Corte Suprema suspendiera preventivamente, por el plazo de 30 días, al juez de Paz del distrito de La Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez Acosta.
Esto, tras conocerse el resultado de la auditoría realizada a su juzgado. Además, dispuso remitir los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), respecto al citado magistrado.

Igualmente, la Corte dispuso la suspensión de las dos actuarias judiciales del Juzgado, y de los dos ujieres, a más de los oficiales de Justicia, según señaló el ministro Luis María Benítez Riera.

Tanto el juez Rodríguez como los demás funcionarios judiciales y los auxiliares de Justicia están bajo sumario administrativo justamente a raíz de los resultados de la revisión de los expedientes.

Por otro lado, el pleno dispuso que la jueza de Paz de Caraguatay, Liz Nathalia Lobo Ruiz Díaz, interine, sin perjuicio de sus actuales funciones, el Juzgado de Paz de La Recoleta.

Asimismo, el pleno de la Corte también ratificó la resolución del Consejo de Superintendencia que amplió la auditoría a los juzgados de Paz de La Encarnación, San Roque y Catedral.

EXPEDIENTES. Con relación al hallazgo de los 10.000 expedientes judiciales que estaban en los depósitos de la Compañía Administradora de Riesgos SA (Carsa), el ministro Eugenio Jiménez Rolón habló del tema.

El magistrado explicó que con relación a los estudios jurídicos privados tuvieran en guarda expedientes judiciales, dijo que la Corte debía encargarse de tener los lugares adecuados, ya que era inadmisible que los documentos estuvieran en locales privados.

El ministro Benítez Riera señaló que el predio que se utilizaba para la guardería podría ser acondicionado para los expedientes.

El tema también fue abordado luego en conferencia de prensa por el ministro César Diesel, por la cantidad de afectados.

Esperan denuncias
El ministro César Diesel, en su conferencia como nuevo titular de la Corte, sostuvo que en la medida en que reciban denuncias sobre irregularidades, irán ampliando las auditorías en juzgados que no son de la Capital. ÚH publicó denuncias de juzgados de Paz de Benjamín Aceval y Luque.
30859390

Eugenio Jiménez Rolón

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.