27 oct. 2025

Corte confirma otra condena contra ex intendente Roberto Cárdenas

La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.

Proceso.  Roberto Cárdenas (corbata roja) ya fue investigado por lesión de confianza.

Otra condena. La Corte ratificó otra sentencia contra el ex intendente Roberto Cárdenas (corbata roja).

Foto: Archivo ÚH

Fue decisión dividida de los ministros César Garay, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, quienes declararon inadmisible el recurso extraordinario de casación promovido por la defensa del ex jefe comunal Roberto Cárdenas en contra del fallo que ratificó su condena.

En el caso, el titular de la Comuna lambareña fue investigado por la mala utilización de fondos de royalties, ya que se realizaron transferencias para pavimentación a cuentas institucionales y se empleó el dinero blindado para gastos corrientes.

En el caso, el abogado David Florentín, en representación de Cárdenas, había planteado recurso extraordinario de casación contra la resolución del 12 de marzo de este año, del Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, de Central.

Este fallo había declarado inadmisible el recurso de apelación especial, en contra de la sentencia dictada en el juicio oral el 17 de setiembre de 2024, que lo condenó a la pena de 2 años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena.

La defensa sostuvo que la resolución fue manifiestamente infundada. Dice que confirmaron una sentencia dictada sin argumento ni congruente. Alega que hubo “omisión del voto de los miembros del Tribunal de Apelaciones, señalando que esto se han adherido al voto del preopinante”.

El ministro César Garay, que fue el preopinante, sostuvo que el recurso cumplía con todas las condiciones para que sea estudiado por la Sala Penal.

Por su parte, la ministra Carolina Llanes votó por que sea declarado inadmisible debido a que el escrito carece de fundamentación.

Lea más: Duro de encerrar: Roberto Cárdenas sigue prófugo y evadiendo la cárcel

Señala que el recurrente de manera genérica critica el fallo, sin señalar los puntos específicos. “La ausencia de argumentos concretos que demuestren lesión al debido proceso torna manifiestamente infundado este agravio, correspondiendo su rechazo”, afirma.

Respecto a que los camaristas se adhieren al voto del preopinante, apunta que “la suscripción de las firmas de los magistrados expresa el consentimiento de cada uno de ellos de acompañar el voto por los mismos fundamentos a contrario sensu habría un voto en disidencia o complementario al que antecede, es por ello que no corresponde su nulidad”.

Finalmente, el ministro Benítez Riera se adhiere al voto de Llanes, en el sentido de declarar inadmisible el recurso, teniendo en cuenta que no cumple con los requisitos legales para su estudio.

El ex intendente Roberto Cárdenas actualmente debería cumplir una condena de 8 años de prisión. Pero con acciones se mantiene afuera de las rejas.

Además, tiene varios otros procesos penales. En la causa por el derrumbe del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré fue sobreseído definitivamente, tras la nulidad del juicio.

Además, tiene otra condena de 2 años de cárcel, cuya ejecución fue suspendida a prueba por usurpación de funciones públicas. La otra es que ahora fue confirmada.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial que investiga la trama de la mafia de pagarés en el Senado ya recibió más de seis mil denuncias de personas que alegan ser víctimas; varias de ellas alegan que sus cédulas de identidad fueron adulteradas. Indagando caso por caso, se descubrieron fallas desde las propias instituciones del Estado, incluyendo el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el sistema de Justicia. Ya son casi 150 las casas de cobranzas denunciadas.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, rechazó in limine un recurso de la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, contra el fallo que dispuso remitir el expediente al Tribunal de Sentencia para realizar el juicio oral. Es en el caso de las manifestaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral tras las elecciones del 2023.
El ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia se reunió esta mañana con los representantes del grupo de víctimas de la mafia de los pagarés, a quienes les explicó que la Fiscalía debía pedir la suspensión de los juicios ejecutivos que sirvieron de base para la acusación en los distintos procesos penales.
El docente que enviaba mensajes de contenido sexual a la niña de 11 años en Villarrica, deberá enfrentar nuevamente juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal anulara la resolución que le absolvió de culpa y reproche.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te exponen con detalles cómo se le encontró a César Susano Montanía, buscado por la Justicia a causa del feminicidio de su ex pareja en Ypejhú, Canindeyú.
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.