08 nov. 2025

Jurado inicia investigación a juez y fiscal del caso Melania Monserrath

El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.

Melania.webp

Melania Monserrath, de 11 años, fue víctima de un homicidio en julio pasado.

Foto: Captura NPY.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició de oficio una investigación preliminar previa de las actuaciones del juez Osmar Baeza y del fiscal Carlos Germán Ramírez, a quienes autoridades sindicaron que no estuvieron a la altura de la Justicia, por no proteger a Melania Monserrath, la niña de 11 años, víctima de un crimen en julio pasado en Caazapá.

Por un lado, al magistrado le cuestionaron que haya determinado que Marcelo Giménez (24), presunto autor del crimen de Melania, salga en libertad, pasando tan solo dos años de los cuatro años a los que fue condenado por justamente haber abusado de la niña.

El senador Derlis Maidana, miembro del Jurado dijo que se observa “que la sindicación al juez radica en general en supuestas irregularidades, al tiempo de otorgar la libertad condicional a favor de un condenado por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños”.

Ver más: Juez y fiscal del caso Melania Monserrath “no estuvieron a la altura de la Justicia”

En cuanto al fiscal Carlos Ramírez, que llevó adelante la investigación sobre el abuso, las sospechas en el JEM “consisten en supuestas irregularidades al momento de allanarse al otorgamiento de la libertad condicional a favor de un condenado por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños”.

El fiscal también tuvo en su contra críticas, porque consideró no necesaria la autopsia tras el crimen de Melania, y que la inspección que hizo la médica forense María Cabrera ya arrojó “todos los elementos y las muestras necesarias”.

El caso

Melania Monserrath fue asesinada en la ciudad de Fulgencio Yegros, ciudad de Caazapá, y el principal sospechoso es el que la había abusado tiempo atrás y fue condenado.

Según denuncias de familiares, el hombre incluso había denunciado tomar venganza y de igual manera el juez le soltó, siendo que vivía a 200 metros de la pequeña.

Ver también: JEM posterga investigar a juez y fiscal del caso Melania por falta de cuórum

El médico forense Pablo Lemir constató que la muerte efectivamente fue por un estrangulamiento, producido por un lazo, que se hizo con una “fuerza viva”. Dijo que la niña se encontraba de rodillas o en una posición más baja que el autor, y dio a entender que quisieron simular un suicidio.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.