05 nov. 2025

Supuestos adictos causan terror en el Hospital Distrital de Curuguaty

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que supuestos adictos causaron terror en la madrugada de este domingo en el área de Urgencias del Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

circuito cerrado.jpg

Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho.

Foto: Captura de video:

La directora de la institución, Angie Duarte, informó a las autoridades pertinentes de lo ocurrido a las 01:54 de la madrugada del domingo.

Según los pacientes, entre 15 a 20 jóvenes, aparentemente adictos, llegaron al hospital, munidos con machetes, exigiendo a que inmediatamente sean atendidos.

Los jóvenes quienes presentaban cortes en diferentes partes del cuerpo, sembraron el terror en el lugar por varios minutos y luego se retiraron.

Martina Mefina, una paciente que se encontraba en el lugar, señaló que escucharon los gritos y ruidos de motocicletas, luego llegaron los jóvenes y amenazaron a los pacientes, médicos y acompañantes.

“Pasamos momento de terror”, aseguró la mujer.

En el Centro de Salud de Katueté, un hecho similar habría acontecido la semana pasada. El caso también se informó a las autoridades.

Los hospitales y Centro de Salud sin protección policial constituyen un peligro para el propio personal de blanco, paciente y familiar.

En especial los fines de semana cuando se dan hechos donde algunas víctimas o pacientes son acompañados por familiares o amigos en estado etílico.

Para la ciudadanía es urgente la necesidad de que la Dirección de Policía de Canindeyú destine personal policial para cobertura de seguridad en los hospitales.

En el Hospital Regional de Salto del Guairá tampoco se cuenta con guardia policial y en varias ocasiones se dieron hechos que atentan contra la tranquilidad del nosocomio.

Bancos, financieras, quintas, estancias, casas particulares y hasta autoridades civiles cuentan con seguridad policial exclusiva y no así los hospitales, según los pobladores del lugar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.