08 nov. 2025

Supuestos adictos causan terror en el Hospital Distrital de Curuguaty

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que supuestos adictos causaron terror en la madrugada de este domingo en el área de Urgencias del Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

circuito cerrado.jpg

Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho.

Foto: Captura de video:

La directora de la institución, Angie Duarte, informó a las autoridades pertinentes de lo ocurrido a las 01:54 de la madrugada del domingo.

Según los pacientes, entre 15 a 20 jóvenes, aparentemente adictos, llegaron al hospital, munidos con machetes, exigiendo a que inmediatamente sean atendidos.

Los jóvenes quienes presentaban cortes en diferentes partes del cuerpo, sembraron el terror en el lugar por varios minutos y luego se retiraron.

Martina Mefina, una paciente que se encontraba en el lugar, señaló que escucharon los gritos y ruidos de motocicletas, luego llegaron los jóvenes y amenazaron a los pacientes, médicos y acompañantes.

“Pasamos momento de terror”, aseguró la mujer.

En el Centro de Salud de Katueté, un hecho similar habría acontecido la semana pasada. El caso también se informó a las autoridades.

Los hospitales y Centro de Salud sin protección policial constituyen un peligro para el propio personal de blanco, paciente y familiar.

En especial los fines de semana cuando se dan hechos donde algunas víctimas o pacientes son acompañados por familiares o amigos en estado etílico.

Para la ciudadanía es urgente la necesidad de que la Dirección de Policía de Canindeyú destine personal policial para cobertura de seguridad en los hospitales.

En el Hospital Regional de Salto del Guairá tampoco se cuenta con guardia policial y en varias ocasiones se dieron hechos que atentan contra la tranquilidad del nosocomio.

Bancos, financieras, quintas, estancias, casas particulares y hasta autoridades civiles cuentan con seguridad policial exclusiva y no así los hospitales, según los pobladores del lugar.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.