15 ene. 2025

Supuesto secuestrador con arresto domiciliario vuelve a prisión por orden judicial en CDE

Un supuesto secuestrador que había sido liberado por un tribunal de sentencia a pocos días de iniciarse la feria judicial deberá volver a prisión por determinación del tribunal de apelaciones de feria, en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Supuesto secuestrador.jpg

Hernán Barreto González, procesado por el secuestro de Sandra Cristina Maceda.

Foto: Edgar Medina.

Hernán Barreto González, sindicado de ser uno de los captores y vigilante de Sandra Cristina Maceda, secuestrada en Mbacarayú el 14 de agosto del año 2021, deberá volver a prisión por decisión de un tribunal de apelaciones.

El hombre, según las investigaciones, formó parte de una banda que quiso cobrar USD 250.000 de rescate.

Diego Duarte, Gloria Vera y Margarita Palacios, jueces de sentencia, habían otorgado el arresto domiciliario a Barreto González en una vivienda de la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú.

Lea más: Rescatan con vida a víctima y capturan a cuatro secuestradores

secuestro de Sandra Maceda.jpeg

Sandra Maceda fue secuestrada en Mbaracayú en el 2021.

Foto: Archivo.

El documento se firmó el 27 de diciembre pasado, bajo fianza del abogado defensor y la caución real de un inmueble que no cumplía los requisitos legales, conforme a la apelación presentada por la fiscala Zunilda Ocampos y el querellante Derlis Martínez. La magistrada Alba Centurión de García de Zúñiga revocó la medida, dando razón a la representante de la Fiscalía y al querellante.

El arresto domiciliario habría sido violado en el segundo día de haber sido beneficiado con la medida judicial por parte del procesado, atendiendo a lo señalado por los investigadores. La Fiscalía argumentó el peligro de fuga por la alta expectativa de pena al procesado, además de citar la cuestión relacionada con la fianza y la caución.

Nota vinculada: Secuestro a brasileña fue cometido por un grupo improvisado, dice fiscala

Luego de ser analizado el argumento del Ministerio Público con los documentos relacionados a la medida de arresto domiciliario, el tribunal de apelaciones de feria dictó la revocación de la medida otorgada por el tribunal de sentencia.

En consecuencia, Barreto González deberá volver a la penitenciaría para seguir con la prisión preventiva, hasta que se realice el juicio oral y público sobre el caso y haya una sentencia definitiva. El juicio oral y público está fijado para el 12 de febrero del 2025, tras su suspensión en diciembre pasado.

Por el caso está prófugo Marcos González Flores, mientras que están procesados Blanca González, Germán Barreto González, Pablo González Flores, Joel Andrés Gaona Ferreira y Alan Schuster Pfeifer, por secuestro, extorsión, extorsión agravada, privación de libertad, coacción grave y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado fue imputada por el Ministerio Público bajo acusaciones de violencia familiar. El hombre fue denunciado el martes por la legisladora.
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.
Durante la audiencia que se realizó en Colombia tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se revelaron detalles de cómo ocurrió el homicidio el interior de la cárcel de La Picota de Bogotá.