12 oct. 2025

Superintendente de Salud tras clausura de sanatorio: “No es una persecución”

Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.

Superintendencia de Salud.jpg

Roberto Melcha Melgarejo (centro), superintendente de Salud.

Foto: Gentileza/Superintendencia de Salud.

El doctor Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el cierre del Sanatorio del Parque, vinculado a la familia del diputado prietista Guillermo Rodríguez.

“Este sanatorio tiene la habilitación del Ministerio de Salud y el registro de la Superintendencia vencidos en mayo de este año”, explicó.

Al respecto, afirmó que las resoluciones ministeriales dicen que las renovaciones deberán, preferentemente, iniciar sus trámites 90 días antes de su vencimiento, ya que una vez vencidas, el establecimiento podrá ser clausurado, hasta que regularice su situación.

Melgarejo siguió contando que hicieron la inspección y fiscalización en Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco.

Solamente en esos tres lugares lograron 292 inspecciones de lunes a jueves.

“Este no es el único operativo que hacemos. Nosotros venimos planificando y hace tiempo ya teníamos fecha en Alto Paraná. Esto no es una cuestión de persecución a nadie”, aseveró e indicó que apenas se presenten las documentaciones “en menos de 10 minutos” será levantada la orden de clausura.

Puede leer: Gobierno clausura clínica ligada a diputado prietista: Denuncian que fue “terrorismo de Estado”

En otro momento, mencionó que no tienen la capacidad en recursos humanos ni logística para estar en todos los lugares, pero lo hacen de igual manera. “Hacemos controles en los sectores público y privado”, prosiguió.

Días atrás, el diputado Rodríguez denunció la clausura del centro médico de propiedad familiar y calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.

Recientemente, Rodríguez y Melgarejo perdieron los estribos en una rueda de prensa y protagonizaron un careo bochornoso.

Incluso, Melgarejo pidió a los miembros de la Cámara de Diputados que impulsen un juicio político a Rodríguez porque, según dijo, estaba realizando tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.