06 oct. 2025

Superintendente de Salud tras clausura de sanatorio: “No es una persecución”

Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.

Superintendencia de Salud.jpg

Roberto Melcha Melgarejo (centro), superintendente de Salud.

Foto: Gentileza/Superintendencia de Salud.

El doctor Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el cierre del Sanatorio del Parque, vinculado a la familia del diputado prietista Guillermo Rodríguez.

“Este sanatorio tiene la habilitación del Ministerio de Salud y el registro de la Superintendencia vencidos en mayo de este año”, explicó.

Al respecto, afirmó que las resoluciones ministeriales dicen que las renovaciones deberán, preferentemente, iniciar sus trámites 90 días antes de su vencimiento, ya que una vez vencidas, el establecimiento podrá ser clausurado, hasta que regularice su situación.

Melgarejo siguió contando que hicieron la inspección y fiscalización en Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco.

Solamente en esos tres lugares lograron 292 inspecciones de lunes a jueves.

“Este no es el único operativo que hacemos. Nosotros venimos planificando y hace tiempo ya teníamos fecha en Alto Paraná. Esto no es una cuestión de persecución a nadie”, aseveró e indicó que apenas se presenten las documentaciones “en menos de 10 minutos” será levantada la orden de clausura.

Puede leer: Gobierno clausura clínica ligada a diputado prietista: Denuncian que fue “terrorismo de Estado”

En otro momento, mencionó que no tienen la capacidad en recursos humanos ni logística para estar en todos los lugares, pero lo hacen de igual manera. “Hacemos controles en los sectores público y privado”, prosiguió.

Días atrás, el diputado Rodríguez denunció la clausura del centro médico de propiedad familiar y calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.

Recientemente, Rodríguez y Melgarejo perdieron los estribos en una rueda de prensa y protagonizaron un careo bochornoso.

Incluso, Melgarejo pidió a los miembros de la Cámara de Diputados que impulsen un juicio político a Rodríguez porque, según dijo, estaba realizando tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.