30 ago. 2025

Sumarian a policías tras liberación de reos del Primer Comando Capital

Un total de cuatro suboficiales de la Policía Nacional fueron sumariados este viernes tras la liberación de 76 reclusos del interior de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, registrada el domingo pasado.

cárcel de Pedro Juan Caballero3.jpeg

La cárcel de Pedro Juan Caballero quedó sin director tras las movidas del Ministerio de Justicia.

Foto: Marciano Candia.

La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional tiene a su cargo el sumario de cuatro suboficiales del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y del Departamento de Orden y Seguridad, quienes tenían a su cargo la custodia perimetral de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, de donde se fugaron el domingo pasado 76 reclusos.

Los agentes pertenecientes al GEO fueron identificados como Nido Saucedo y Fredy Figueredo, mientras que los suboficiales Hugo Cañete y Cristino Villalba prestan servicios en el Departamento de Orden y Seguridad.

Lea más: PJC: Comisario dice que requisa no tuvo acompañamiento fiscal

El subcomisario Cristian Galeano, subjefe de la Dirección de Asuntos Internos, manifestó a Última Hora que todos los uniformados están bajo investigación interna y mientras esto dure siguen cumpliendo sus respectivas funciones.

“Todos los suboficiales estaban en el lugar (cuando ocurrió la fuga), por eso son los primeros investigados, después se va a investigar a más personas. Cuando salga el informe se dispondrá o no una sanción”, explicó.

Nota relacionada: Fuga en Penitenciaría de PJC: ¿Túnel se construyó en 20 días?

Tras la masiva fuga, el director de la penitenciaría, Christian González, y 31 funcionarios del Ministerio de Justicia más fueron imputados por frustración de la ejecución penal, liberación de presos y asociación criminal.

Hasta la fecha suman nueve los reclusos que fueron recapturados. Aún se busca localizar a otros 67 fugados, la mayoría de ellos integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.