27 nov. 2025

Suman hasta el momento 2.331 kilos de cocaína incautada en Villeta

La Fiscalía informó que culminaron por este martes los trabajos de pesaje de la droga hallada en un puerto privado en la ciudad de Villeta y que suman hasta el momento 2.331 kilos de cocaína, que estaban ocultas entre carbón vegetal en contenedores con destino a Israel.

cocaína.jpg

Los panes de cocaína estaban ocultos entre carbón vegetal, en contenedores con destino a Israel.

Foto: Dardo Ramírez.

La fiscala Elva Cáceres informó que por lo que resta de este martes culminaron los trabajos de inspección de dos contenedores y arrojaron un total de 2.331 kilos de cocaína incautada en el puerto Terport de Villeta.

En total se hallaron seis contenedores y aún faltan ser inspeccionados otros cuatro, cuya tarea se realizará este miércoles.

La representante del Ministerio Público explicó que este lunes se contabilizaron 2.327 kilos de cocaína y que en la jornada de este martes hallaron cuatro kilos más de la droga, que estaban ocultas entre carbón vegetal en contenedores con destino a Israel.

Lea más: Ex director de TV Pública detenido tras incautación de cocaína en contenedores

Mencionó que tienen una investigación previa desarrollada con la Policía Nacional en la que se identificó como partícipe de la organización a Cristian Turrini, quien fue detenido este lunes.

“Estaríamos analizando en las próximas horas si hay más responsables dentro de nuestra investigación, de modo a formular otras imputaciones. Él aparece como el nexo que hacía llegar la carga a Europa a través de los contenedores. Del propietario en sí no tenemos todavía conocimiento”, expresó en conversación con C9N.

Refirió que realizaron la investigación con interceptaciones telefónicas y que no había una conversación fluida por parte del objetivo con sus números individualizados e interceptados.

Dijo que Turrini aún no fue convocado para prestar declaración indagatoria, teniendo en cuenta que había más contenedores que revisar. No obstante, este miércoles se tendrían más novedades al respecto.

Nota relacionada: Verifican contenedores con cargas de cocaína entre carbón vegetal

Consultada sobre las empresas que se dedicaban a exportar el carbón vegetal que fue incautado, manifestó que analizan con los investigadores que estuvieron realizando la tarea de inteligencia.

El departamento del ex director de TV Pública, hoy Paraguay TV, Cristian Turrini, fue allanado este lunes en horas de la noche por agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público, ocasión en que fue detenido por los intervinientes.

Le puede interesar: Carga de cocaína incautada podría llegar a los 3.500 kilos, según Interior

Cristian Turrini fue director de la entonces llamada TV Pública en el Gobierno de Federico Franco, entre los meses de agosto a diciembre de 2012.

El procedimiento de la incautación histórica de cocaína fue realizado por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional.

La última mayor incautación de droga se llevó a cabo en Concepción, en abril de 2019, de 2.200 kilos. El que le precede es una incautación efectuada en el Operativo Águila Negra, de 1.748 kilos, y le sigue el del Operativo Águila Negra II, con 1.727 kilos.

Más contenido de esta sección
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.