Organizaciones de trabajadores de prensa exigieron medidas a favor de la periodista Menchi Barriocanal tras la campaña en su contra por su postura contra la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) reclamó a la Policía Nacional el incumplimiento de las garantías de seguridad necesarias para los comunicadores en Pedro Juan Caballero.
La Embajada de los Estados Unidos, así como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) repudiaron el asesinato del periodista Humberto Coronel, ocurrido este martes, en Pedro Juan Caballero.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) pidió justicia para los comunicadores que fueron víctimas de violencia por el Día del Periodista Paraguayo.
Una reunión entre periodistas y autoridades de varias instituciones se realizó este miércoles en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, con el objetivo de demostrar respaldo a los trabajadores de prensa en zona de frontera.
El militar que agredió a varios comunicadores de prensa que se encontraban cubriendo un desalojo sin orden judicial, entre ellos el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia, también presentó una denuncia en la Comisaría 3ª de Pedro Juan Caballero.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) presentó este miércoles un informe sobre los ataques a la libertad de prensa registrados en el año 2018, en el que se reportaron más de 50 agresiones a trabajadores de prensa.
El grupo de Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE) celebró la expulsión del senador liberal Dionisio Amarilla este jueves y anunció que ahora van por el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas.
Varias universidades, así como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), organizan charlas, debates y talleres por la Semana del Periodismo y la Comunicación. Las actividades se inician este lunes y culminan el viernes, en coincidencia con el Día del Periodista Paraguayo.