19 jun. 2025

Cardenal felicita a secretarias por su día y resalta labor de periodistas “en medio de amenazas”

El cardenal, monseñor Adalberto Martínez, utilizó sus redes sociales para felicitar y destacar la labor de secretarias, así como de periodistas en medio de amenazas.

CARDENAL ADALBERTO MARTÍNEZ.jpg

El cardenal Adalberto Martínez Flores felicitó a periodistas y secretarias.

Foto: Archivo ÚH

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, recordó al periodista Santiago Leguizamón y su legado en nombre de la ética. Reconoció que el compromiso con la verdad es arduo y que el ejercicio del periodismo es, sin dudas, exigente.

En ese sentido, destacó el rigor de la verificación, de la ecuanimidad y de la independencia al momento del informar.

“Vivimos tiempos difíciles en el mundo y en el país. La crisis de valores, la manipulación de la verdad, la velocidad de las plataformas digitales que construyen verdades alternativas, distorsionadas conforme a intereses particulares y/o de grupos de poder, desorientan a la ciudadanía”, expresó.

Asimismo, el religioso alienta a los trabajadores y trabajadoras de prensa a ser inclaudicables en el ejercicio ético de la profesión.

Lea más: SPP llama a reflexionar sobre amenazas a la libertad de expresión

“La ciudadanía necesita encontrar referentes y fuentes confiables de información. Así también, el ejercicio del periodismo no está exento de amenazas, agresiones y peligros. La prensa, aún con sus debilidades, cumple un rol esencial para apuntalar la convivencia democrática. Un periodismo serio, que investiga, que interpreta e informa con la verdad, que denuncia, es siempre incómodo y exigente para quienes tienen el deber de aclarar y transparentar las gestiones públicas y privadas”, agregó.

Así también, felicitó a los secretarios y secretarias por su arduo trabajo, dedicación y profesionalismo. “Son el motor que impulsa la eficiencia en las organizaciones”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.