12 jul. 2025

Trabajadores de emisora radial sin aguinaldo para Navidad

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció que trabajadores de una radioemisora AM de extensa trayectoria no percibieron su aguinaldo a la fecha. El medio quebró la costumbre practicada por muchos años, de pagar antes de Navidad.

Estudio de radio.jpg

Imagen de referencia sobre un estudio de radio.

Foto: Pixabay.

El gremio resaltó en un comunicado que si bien el Código Laboral Paraguayo establece que el pago del aguinaldo debe ser abonado hasta antes del 31 de diciembre, la larga costumbre era otra.

Se trata de radio Ñanduti, que por años perteneció a la familia Rubin y que hace un año pasó a manos de una nueva administración junto a la Rock and Pop. El empresario Maximiliano Altieri Fadul lo había adquirido en diciembre de 2022.

El SPP dio a conocer la situación del medio en las redes sociales en la noche del último sábado.

“El Sindicato de Periodistas del Paraguay lamenta la actitud de los directivos de Radio Ñanduti, quienes rompiendo una larga costumbre dentro de la empresa, no cumplieron hasta la fecha con el pago del aguinaldo a los trabajadores del medio”, publicó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El gremio además expresó su preocupación por la incertidumbre que suscita en los trabajadores en plena época de Navidad y la falta de apertura por parte de la patronal para brindar información.

“La difícil situación económica que atraviesa gran parte de la población asalariada, afecta a las y los trabajadores de prensa, por lo que insistimos en la necesidad de que las empresas periodísticas abonen lo antes posible los salarios y aguinaldos a sus funcionarios a fin de garantizar que puedan pasar las fiestas con comida en la mesa”, exigió el SPP.

El aguinaldo es un derecho para todos los trabajadores dependientes de un empleador y las empresas privadas e instituciones públicas están obligadas a pagarlo.

Si el empleador no pagó el aguinaldo en fecha o lo hizo parcialmente para el 31 de diciembre, debe ser denunciado ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir del 2 de enero.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.