09 nov. 2025

SPP repudia utilización de datos privados para atacar a periodistas

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió la utilización de datos privados de trabajadores de prensa por parte de sectores vinculados al oficialismo para descalificarlos y amedrentarlos luego de que publicaran información obtenida desde la Comisión de Investigación sobre Blanqueo de Capitales (CBI) relacionada al ejercicio periodístico.

Comisión Bicameral.jpg

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

“El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudia enérgicamente la utilización de datos privados de periodistas por parte de sectores vinculados al oficialismo, con el fin de descalificarlos y amedrentarlos”, expresó la organización en un comunicado emitido este martes.

En particular se refirió a la “filtración de información obtenida desde la Comisión de Investigación sobre Blanqueo de Capitales relacionada con periodistas, lo que representa un grave atentado contra la libertad de expresión y el derecho a ejercer la labor periodística”. Consideró que este ataque “no solo socava la integridad y privacidad de los profesionales de la información, sino que constituye una amenaza directa a los principios democráticos” que rigen en Paraguay y “deben garantizarse”.

Nota relacionada: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

“Señalamos directamente a los actores involucrados, así como al Estado, como responsables de cualquier vulneración a los derechos de los periodistas, y exigimos una investigación profunda e imparcial para identificar a los responsables de estos actos intimidatorios”, agregó el SPP.

Además, hizo un llamado a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para asegurar la protección de los trabajadores de prensa y la salvaguarda de la libertad de prensa. “No toleraremos ningún intento de silenciar voces críticas mediante el uso de métodos que violen la ética y la ley”, finalizaron.

El comunicado se dio luego de que se filtraran desde el cartismo datos personales de una trabajadora del diario Última Hora.

SPP
Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.