18 sept. 2025

SPP repudia utilización de datos privados para atacar a periodistas

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió la utilización de datos privados de trabajadores de prensa por parte de sectores vinculados al oficialismo para descalificarlos y amedrentarlos luego de que publicaran información obtenida desde la Comisión de Investigación sobre Blanqueo de Capitales (CBI) relacionada al ejercicio periodístico.

Comisión Bicameral.jpg

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

“El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudia enérgicamente la utilización de datos privados de periodistas por parte de sectores vinculados al oficialismo, con el fin de descalificarlos y amedrentarlos”, expresó la organización en un comunicado emitido este martes.

En particular se refirió a la “filtración de información obtenida desde la Comisión de Investigación sobre Blanqueo de Capitales relacionada con periodistas, lo que representa un grave atentado contra la libertad de expresión y el derecho a ejercer la labor periodística”. Consideró que este ataque “no solo socava la integridad y privacidad de los profesionales de la información, sino que constituye una amenaza directa a los principios democráticos” que rigen en Paraguay y “deben garantizarse”.

Nota relacionada: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

“Señalamos directamente a los actores involucrados, así como al Estado, como responsables de cualquier vulneración a los derechos de los periodistas, y exigimos una investigación profunda e imparcial para identificar a los responsables de estos actos intimidatorios”, agregó el SPP.

Además, hizo un llamado a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para asegurar la protección de los trabajadores de prensa y la salvaguarda de la libertad de prensa. “No toleraremos ningún intento de silenciar voces críticas mediante el uso de métodos que violen la ética y la ley”, finalizaron.

El comunicado se dio luego de que se filtraran desde el cartismo datos personales de una trabajadora del diario Última Hora.

SPP
Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.