21 oct. 2025

Spielberg y AFI lanzan cineclub virtual para enfrentar la cuarentena

Steven Spielberg y el Instituto del Cine Americano (AFI, en inglés) presentaron este lunes AFI Movie Club, una especie de cineclub virtual con el que AFI pretende continuar con su promoción y defensa del séptimo arte, pese a la pandemia del coronavirus que mantiene los cines cerrados.

Steven Spielberg - cine  - reuterss.jpg

Fuentes cercanas a Steven Spielberg indicaron que la decisión la ha tomado el cineasta personalmente.

Foto: Reuters

AFI Movie Club ha comenzado hoy mismo de la mano de Judy Garland y de todo un clásico como The Wizard of Oz (1939).

“Sé que están pensando ‘ya la he visto’, pero denle una nueva vuelta porque en este momento de nuestra historia qué mejor mensaje que '¿se está mejor en casa que en ningún sitio’?”, explicó Spielberg, consejero de AFI, en su introducción de la película haciendo un juego de palabras entre la cinta y el confinamiento para frenar la expansión del coronavirus.

“La meta de AFI es vivir en un mundo de arte por encima de la ansiedad. Nos sentimos honrados de tener a Steven Spielberg, el mejor narrador audiovisual de nuestros días, abriendo el camino”, dijo el presidente y consejero delegado de AFI, Bob Gazzale.

Lea más: Diez clásicos del cine para volver a disfrutar en familia

Bajo el lema “películas para ver juntos mientras estamos separados”, AFI Movie Club plantea a los cinéfilos una cita diaria con un hito de la gran pantalla para que cada uno, desde su casa, pueda disfrutar de esa película y compartir su experiencia con multitud de usuarios a través de internet.

AFI incluye en su página web una ficha detallada de cada película, anécdotas sobre el rodaje, entrevistas de archivo y otras curiosidades.

Relacionado: Cines de EEUU aplauden el rescate millonario por coronavirus: “es un alivio”

Además, la institución anima a que los espectadores publiquen en las redes sociales sus impresiones de cada cinta para desarrollar algo así como una tertulia cinéfila a distancia.

AFI no puede proporcionar directamente el acceso a cada una de las películas, ya que no cuenta con los derechos para hacerlo, pero sí facilita en su web una serie de enlaces a plataformas digitales por streaming en las que se pueden ver los largometrajes escogidos en AFI Movie Club.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.