20 nov. 2025

Solicitan revocar prisión domiciliaria a acusada de estafar a escuela de danza

Alumnos y padres de la Escuela Municipal de Danza de la localidad de Yatytay solicitan revocar la prisión domiciliaria que fue otorgada a la dueña de una agencia de viajes acusada de estafar por la suma de G. 300 millones.

ESTAFA.jpg

La estafa fue perpetrada supuestamente por Natalia Chamorro, dueña de la empresa Travesías Viajes y Turismo contra un grupo de alumnos de la Escuela de Danza Municipal del distrito de Yatytay.

Foto: Archivo UH.

Representantes legales de alumnos y padres de la Escuela Municipal de Danza de la localidad de Yatytay, Departamento de Itapúa, quienes fueron supuestamente estafados por una agencia de viajes, solicitan la revocación de prisión domiciliaria otorgada a la propietaria de la empresa.

La audiencia estaba prevista para la semana pasada en el Palacio de Justicia de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, pero nuevamente fue suspendida por reiteradas chicanas que plantean sus defensores.

La estafa fue perpetrada supuestamente por Natalia Chamorro, dueña de la empresa Travesías Viajes y Turismo, contra un grupo de alumnos de la Escuela de Danza Municipal del distrito de Yatytay, quienes adquirieron el servicio turístico para realizar un viaje a Cancún, México, dónde debían participar de un concurso de danza.

Lea más: Dueña de agencia de viajes sospechosa de estafa se entrega a la Policía

Sin embargo, la agencia no realizó el pago correspondiente de los boletos aéreos y alojamiento en hoteles. El perjuicio hacia los bailarines y padres de familia es de unos G. 300 millones.

Dentro del proceso de investigación sobre el delito de estafa, Natalia Chamorro fue beneficiada con prisión domiciliaria, cuya medida solicitan los afectados que sea revocada.

“Hoy (martes) está fijada la audiencia para solicitar revocar la prisión domiciliaria a Natalia Chamorro, ya que la misma seguía supuestamente haciendo estafa, tras un caso denunciado en la ciudad de Ypané. Hasta la fecha, no se realizó el juicio en esta causa, porque no se cuenta con juez. Es una pena que nuestra justicia sea así”, reclamó Mónica Ayala, una de las afectadas.

El caso

Un grupo de bailarines y miembros de la comisión de padres tenían previsto representar al país en un concurso internacional en México a inicios del 2020.

Los afectados son unas 35 personas, quienes abonaron la suma de G. 300 millones por el viaje a Mérida y Cancún con estadía de ocho días, pero días antes de viajar, se percataron que fueron supuestamente estafados por la firma.

Los pasajeros habrían abonado a través de una transferencia a la cuenta indicada por Natalia Chamorro, quien entregó a los pasajeros comprobantes impresos de reservas de servicios turísticos adulterados a través de la utilización del sitio web de esta firma.

Por otro lado, a través de un comunicado la empresa Boarding Pass deslinda responsabilidad, ya que recibió denuncias de pasajeros, quienes supuestamente han adquirido servicios turísticos entre boletos aéreos, alojamiento en hoteles y asistencia de viaje, a través de los servicios de intermediación de la Agencia Travesías Viajes y Turismo, de la ciudad de Encarnación.

La empresa aclara que aunque las reservas fueron generadas, dichos servicios aéreos nunca fueron emitidos ya que el Boarding Press nunca recibió el importe correspondiente a los mismos.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.